Madrid (EFE).- Desde restaurantes ubicados en “lugares inverosímiles” del mundo a concursos como el popular dedicado a la croqueta, el congreso gastronómico internacional Madrid Fusión estrena este lunes su vigésimo primera edición en Ifema con tres días repletos de actividades bajo el lema “Sin límites”.
Es el hilo conductor de un programa que concita a los principales exponentes de la cocina mundial, en la que no hay una tendencia única como en su tiempo marcaron Francia, la nueva cocina vasca, Ferran Adrià o los nórdicos.
La libertad es la bandera que enarbolan ahora grandes y pequeños en metrópolis y pueblos convertidos en destinos de turismo gastronómico.
Las mejores tendencias
Madrid Fusión recorrerá las mejores tendencias culinarias de España, Latinoamérica, Europa o Japón con ponencias como la de Ángel León, del triestrellado Aponiente (El Puerto de Santa María Cádiz), quien rebuscará en las basuras para poner a salvo el planeta o la de Dabiz Muñoz, que dará detalles sobre su año más desafiante.

Son solo algunos nombres del programa de Madrid Fusión, que además acoge concursos como los que buscan los mejores escabeches, croquetas, mojos o bocadillos y una amplia propuesta de talleres.
Esta cumbre gastronómica incluye además la tercera edición de The Wine Edition, un congreso que gira alrededor del mundo del vino, el sexto encuentro de de The Drinks Show, centrado en la coctelería, y MF Pastry, dedicado al mundo dulce.