Fotograma de la película "De perdidos al río". Pablo Chiapella, Carlos Santos y Fran Perea son los protagonistas. EFE/ Sergio Bolanos/Sony Pictures

“De perdidos a Río”, nueva comedia gamberra de Joaquín Mazón para refrescar la cartelera

Silvia García Herráez |

Madrid (EFE).- Pablo Chiapella, Carlos Santos y Fran Perea son los protagonistas de “De perdidos a Río”, una comedia gamberra que llega hoy a las salas con la intención de ser una película fresca para pasarlo bien en este tórrido verano, según su director, Joaquín Mazón.

“La cinta es una mezcla misterio y aventura, en la que el espectador se reirá y sufrirá con este grupo de amigos que se alejan de sus ordinarias vidas e inician este viaje que les cambiará para siempre”, apunta a EFE el director.

Mazón (Madrid, 1976) bien sabe lo que es el terreno de la comedia, pues debutó con ella en 2016 con “Cuerpo de élite” y repitió el pasado año con “La vida padre”. Y es que según afirma es un género que le “encanta”.

“Es un filme muy fresco y veraniego, para verlo con amigos y con amigas y pasártelo bien. Los personajes son muy empáticos, no solo unos gamberros, y eso al espectador le gusta. Entonces creo que hará efecto llamada, irá un grupo de gente y se lo contarán a los de al lado, y así es como creo que va a funcionar”, afirma.

Los actores Pablo Chipella (i), Fran Perea (2i), Esther Acebo (2d) y Carlos Santos (d) durante una escena de la película "De Perdidos a Río".
Los actores Pablo Chipella (i), Fran Perea (2i), Esther Acebo (2d) y Carlos Santos (d) durante una escena de la película “De Perdidos a Río”. EFE/Sony Pictures

Al realizador madrileño le llegó poco tiempo antes de empezar el rodaje el guion -escrito desde hacía “al menos cinco años”- por un acuerdo con Sony , pero puso como condición para dirigir la película el poder introducir algunos pequeños cambios y llevársela a su terreno.

Un viaje a Río de Janeiro

“El guion tenía una serie de estereotipos que había que cambiar y que había que romper, no habrían encajado bien hoy. Luego quería darle alma a la película, que no fuera solo gamberra, que también tuviera un mensaje, y en ese sentido creo que ayudaron mucho todos los actores poniendo cada uno su granito de arena”, detalla.

El filme sigue las aventuras de Pedro (Chiapella), Kiko (Santos) y David (Perea), tres amigos que viajan a Río de Janeiro para recoger el cuerpo sin vida de Mateo (Jorge Cremades), su mejor amigo del instituto, quien ha muerto en extrañas circunstancias.

Pero al llegar a Brasil nada es lo que parece.

Las playas de Canarias y Río de Janeiro son el escenario de las aventuras de estos tres amigos que superan los cuarenta años y que en la ciudad brasileña conocerán a la abogada Thais (Esther Acebo).

La actriz, que adquirió fama gracias al papel de Mónica Gaztambide en “La casa de papel”, señala que la cinta “renueva el discurso sobre la inmadurez y la crisis de mediana edad, conjugando su mirada gamberra con la ambición emocional, en un contexto de humor disparatado”.

“Hay una crisis existencial masculina que creo que queda bastante bien reflejada en la película, y además me parece bonito porque no se queda en algo superficial de comedia gamberra, sino que tiene un trasfondo interesante”, apunta.

Para los actores lo mejor de la película fue rodar en Río de Janeiro, no solo porque hace “más verídica” la cinta, sino porque fue un auténtico lujo. “Fue como estar en un campamento porque fuimos un equipo reducido. Además, allí era pleno verano y rodar en las playas paradisíacas fue espectacular”, recuerdan los actores.

Además de los ya citados, Kira Miró, María Botto, Carlos Areces y Paulo Pires, completan el reparto de la cinta.