Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La actriz sueca Alicia Vikander, ganadora del Óscar a mejor actriz de reparto por “La chica danesa”, rodará este mes en Arico, al sur de Tenerife, una producción anglo-germana basada en un futuro distópico sobre el que se ciernen las consecuencias del cambio climático.
Vikander estará acompañada por Elizabeth Olsen y ambas rodarán durante diez días en el mismo espacio de Arico en el que en su momento se filmó “Furia de Titanes”, una finca privada en la que ahora se llevan a cabo trabajos de limpieza y rehabilitación del entorno por parte de la productora para montar los decorados.
Según ha avanzado la productora en un comunicado, el rodaje supondrá una inversión mínima de 1,7 millones de euros y más de 60 personas locales participarán en la producción y la contratación de diferentes servicios, entre los que se encuentran 600 noches de hotel.
En un momento en que la huelga de guionistas y actores de Hollywood afecta tanto a las empresas productoras como las proveedoras de servicios, esta coproducción independiente europea “es un soplo de aire fresco” para la economía del audiovisual en Canarias, añade.
Al respecto, recuerda que la industria audiovisual fue la que más creció en la economía canaria en 2022, con una evolución muy superior con respecto a otros sectores como el turismo, primario o las nuevas tecnologías, lo que constituye “una verdadera diversificación” de la economía de las islas.
Con 164 producciones en 2022, un 128% más que el año anterior, los rodajes dejaron 224 millones de euros en inversión, sin contar publicidad, y un gran impacto en la contratación directa de 15.300 puestos de trabajo.
Sin embargo, la citada huelga en Hollywood ha paralizado la producción de los grandes estudios, rodaje y promoción de proyectos audiovisuales, lo que no solo afecta a la industria del entretenimiento, como salas de cine y canales de televisión, sino a todos los sectores de apoyo, como empresas de catering, construcción, alquiler y diseño de vestuario, limpieza, logística y transporte.
Si el año pasado se realizaron 5.483 días de rodaje repartidos en todas las islas, las producciones europeas independientes como esta, que se rodará en Abades, y nacionales, son hoy en día las únicas que pueden mantener el sector y los puestos de trabajo asociados a él, añade la productora.
En el rodaje que protagonizarán Vikander y Olsen trabajan las empresas canarias de prestación de servicios Volcano Films y So Near The Paradise, que están realizando toda la preproducción en las islas.
La producción corre a cargo de la inglesa Number 9 Films, encabezada por el productor Stephen Wolley, candidato al Óscar con películas como “The Crying Game” y “Entrevista con el Vampiro”, entre otras, y la alemana Augenschein-Filmproduktion, que cuenta entre sus producciones más recientes “Mother Mary”, protagonizada por Anne Hathaway.
La película supone el debut en el largometraje de la directora francesa Fleur Fortuné. EFE