Karla Sofía Gascón acepta el premio a la mejor actriz por del Festival de Cine de Cannes. EFE/EPA/ANDRE PAIN

‘Anora’, Palma de Oro de Cannes y ‘Emilia Pérez’, Premio del Jurado y para las actrices

Cannes (Francia) (EFE).- ‘Anora’, del estadounidense Sean Baker, fue la triunfadora de la 77 edición del Festival de Cannes, en la que ‘Emilia Pérez’, el musical sobre un narco mexicano de Jacques Audiar se hizo con el Premio del Jurado y con el de interpretación femenina para todas sus actrices.

Esta Palma de Oro es lo que llevo soñando desde hace 40 años, no sé lo que voy a hacer el resto de mi vida”, dijo emocionado Baker, que aseguró que seguirá “luchando para que el cine siga vivo”. Y que dedicó el premio a todos los trabajadores del sexo del mundo.

Sean Baker recibe la Palma de Oro de la 77ª edición del Festival de Cine de Cannes. EFE/EPA/ANDRE PAIN

Dedicatoria “a todas las personas trans” que sufren

La actriz española Karla Sofía Gascón, encargada de recoger el premio a la mejor interpretación femenina, otorgado por el Festival de Cannes al elenco de ‘Emilia Perez’ (del francés Jacques Audiard), dedicó su premio “a todas las personas trans” que sufren y lanzó un discurso contra el odio.

“Quiero que este premio tenga una especial parte para todos esos actores y actrices que nos partimos todos los días llamando a las puertas y no se abren. Pues que sepáis que a veces esas puertas se abren”, afirmó Gascón, muy emocionada, en un discurso improvisado en el que combinó el francés, el inglés y el español.

“Y cómo no, a todas las personas trans que estamos sufriendo todo el puto día (sic) el odio y cómo nos denigran”, agregó alzando la voz, entre los aplausos del auditorio.

Jesse Plemons, mejor actor por ‘Kind of Kindness’

El estadounidense Jesse Plemons ganó el premio a mejor actor de la 77 edición del Festival de Cannes por su trabajo en ‘Kind of Kindness’, de Yorgos Lanthimos.

Jesse Plemons durante la 77ª edición del Festival de Cine de Cannes. EFE/EPA/Neilson Barnard

Coralie Fargeat, premio al mejor guion por ‘The Substance’

La francesa Coralie Fargeat ganó el premio al mejor premio al mejor guion de la 77 edición del Festival de Cannes por ‘The Substance’, película que también dirige y que está protagonizada por Demi Moore.

Coralie Fargeat recibe el premio al mejor guion del Festival de Cine de Cannes. EFE/EPA/SEBASTIEN NOGIER

Miguel Gomes, premio a mejor dirección por ‘Grand Tour’

El portugués Miguel Gomes ganó el premio a mejor Dirección de la 77 edición del Festival de Cannes por ‘Grand Tour’.

Miguel Gomes recoge su premio en la 77ª edición del Festival de Cine de Cannes. EFE/EPA/SEBASTIEN NOGIER

‘The seed of the sacred fig’, de Rasoulof, Premio Especial del Jurado

‘The seed of the sacred fig’, del iraní Mohammad Rasoulof, recibió el Premio Especial del Jurado de la 77 edición del Festival de Cannes.

Mohammad Rasoulof posa con el Premio especial al mejor guion en el Festival de Cine de Cannes. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

‘Emilia Pérez’, de Jacques Audiard, Premio del Jurado

‘Emilia Pérez’, el musical del francés Jacques Audiard sobre un narco mexicano que traiciona a mujer se llevó el Premio del Jurado de la 77 edición del Festival de Cannes tras ganar también el de interpretación a sus actrices.

Karla Sofía Gascón y Jacques Audiard posan con el ‘Premio del Jurado’ y el de ‘Mejor Actriz’ por ‘Emilia Pérez’ en el Festival de Cine de Cannes. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

La india ‘All we imagine as light’, Gran Premio del Jurado

La película india ‘All we imagine as light’, de la realizadora Payal Kapadia, ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes por una película sobre la sororidad entre mujeres que, además, era la primera cinta de su país en tres décadas en participar en competición en el certamen francés.

La directora india Payal Kapadia habla tras ser galardonada con el Gran Premio por la película “All We Imagine as Light” el Festival de Cannes. EFE/EPA/SEBASTIEN NOGIER

Halfdan Ullmann Tøndel, premio a mejor dirección novel

Halfdan Ullmann Tøndel posa con la Cámara de Oro en el Festival de Cine de Cannes. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

El realizador noruego Halfdan Ullmann Tøndel, nieto del legendario director Ingmar Bergman y de la actriz, guionista y cineasta Liv Ullmann, ganó este sábado la Cámara de Oro del Festival de Cannes, que premia cada año la mejor dirección novel del certamen francés.

Ullmann Tøndel había competido en la categoría Una cierta mirada (Un certain regard) del festival con la película ‘Armand’.

En ella narra como, tras producirse un incidente en el colegio, los padres de los jóvenes Armand y Jon son convocados por la dirección.

George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor

El realizador George Lucas recibió la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de ‘Star Wars’.

Lucas, de 80 años, fue recibido con una larga ovación en pie en el Gran Teatro Lumière, que sonó incluso más fuerte que la icónica banda sonora creada por John Williams para las aventuras de Luke Skywalker y compañía.

A los estruendosos aplausos, Lucas respondió saludando y levantando el pulgar.

George Lucas acepta la Palma de Oro honorífica de manos de Francis Ford Coppola. EFE/EPA/SEBASTIEN NOGIER

Ya desde su primer minuto, la ceremonia de clausura -que también sirvió para coronar a ‘Anora’, de Sean Baker, como el mejor filme de esta 77 edición- estuvo dedicada al creador californiano, al arrancar con un rótulo de letras amarillas que desaparecía en los confines del universo al igual que las películas de ‘Star Wars’.

“Es un honor de recibir este premio de Francis”, dijo Lucas en el escenario, tras la aparición sorpresa de Coppola para entregarle la Palma honorífica.