El centrocampista del Real Betis Joaquín Sánchez. EFE/José Manuel Vidal/Archivo

El jugador del Betis Joaquín anuncia su retirada al final de la temporada

Sevilla (EFE).- El capitán del Real Betis, Joaquín Sánchez, anunció este miércoles su retirada a los 41 años como futbolista profesional al final de esta temporada, cuando acaba su contrato, a través de un vídeo publicado en las redes sociales de su club de toda la vida.

El extremo portuense, que cuenta con un destacado paquete de acciones del Betis, suma casi 23 temporadas como profesional, de las que catorce estuvo en el club heliopolitano, mientras que pasó por Valencia, Málaga y Fiorentina; y desde principios de esta campaña siempre se habló de si seguiría una más en el equipo verdiblanco, lo que se daba por seguro si el equipo entraba en la ‘Champions’, aunque al final ha decidido no seguir en el fútbol activo.

Joaquín (El Puerto de Santa María -Cádiz-, 21 de julio de 1981), buque insignia y emblema de los canteranos del Betis desde su debut con el primer equipo en septiembre de 2020, lamenta en el vídeo lo “rápido” que pasa el tiempo y afirma que “durante veintitrés años” ha intentado hacer de su “fútbol un arte y que fuera recordado de generación en generación”.

Reflexiones de Joaquín en su trayectoria en el Betis

“La vida es una constante evolución. El secreto es tener la capacidad de adaptarse a los cambios, afrontar cada día como un reto y poner siempre un poquito de arte en todo. El camino está repleto de emociones; en mi cabeza no dejan resonar nombres y momentos”, manifiesta el fino y estilista jugador de El Puerto en el vídeo publicado por el Betis.

También reflexiona sobre momentos concretos y recuerdos de su vasta trayectoria como emblemático futbolista surgido de la cantera del Betis.

“¡Ay, esa mágica noche de finales de abril en la que pude cumplir un sueño! ¡Qué rápido pasa el tiempo! Nada es para siempre, dicen…, pero están equivocados. ¿Acaso no conocen el arte? Es inspiración, emoción y transformación. Durante 23 años he intentado hacer de mi fútbol un arte y que fuera recordado de generación en generación. De lo clásico a lo contemporáneo. Ahora sólo queda colgar mis botas, mi arte. Una ventana hacia la eternidad”, recalca Joaquín.

Ilusión y ayudar a su equipo siempre

El carismático capitán bético, que a sus 41 años sigue aportando como líder del vestuario bético y también cuando el técnico chileno Manuel Pellegrini le da la opción de saltar al césped en los partidos, ha vivido momentos de todo tipo en el Betis, desde la época de Manuel Ruiz de Lopera como presidente, con quien tuvo algún encontronazo, hasta la actual.

El portuense ha tenido tragos amargos, cuando el equipo verdiblanco no estaba bien, pero también de felicidad absoluta como los dos títulos de Copa del Rey ganados en 2005 y 2022, más el que conquistó en 2008 con el Valencia, aparte de su participación en competiciones europeas.

Galardonado con varias distinciones en Sevilla, El Puerto -su pueblo- y Andalucía, Joaquín siempre se ha destacado por expresar su ambición e ilusión para seguir en activo y ayudar al máximo a su equipo de siempre, el Betis.

El legendario capitán bético, el ’17’, completará a final de temporada una brillante carrera como jugador verdiblanco y del fútbol español, al ser actualmente el segundo futbolista que más partidos ha disputado en LaLiga, con 615 y a sólo 7 del meta Andoni Zubizarreta.

Varios récords batidos

En el Betis, el internacional español ha batido varios récords, como el de más encuentros jugados con 521 hasta el momento, por delante de los míticos José Ramón Esnaola, Julio Cardeñosa o Rafael Gordillo. De ellos, 400 han sido en Primera División, 38 en Segunda, 42 en la Copa del Rey, 32 en la Liga Europa/Copa de la UEFA, 8 en la Liga de Campeones y 1 en la Supercopa de España-, con 66 goles macados.

También es el único jugador en la historia del club que ha levantado dos títulos con la camiseta verdiblanca, los de las Copas del Rey de 2005 y 2022, además del logrado en categoría juvenil en 1999.

En el verano de 2006 firmó por el Valencia, donde militó cinco campañas, antes de recalar en un Málaga con el que alcanzó los cuartos de final de la ‘Champions’ con Manuel Pellegrini en el banquillo. Su única aventura lejos de España fue en Italia, en el Fiorentina, hasta que regresó nueve años después a su casa, al Betis, en septiembre de 2015.

BETIS-VALENCIA:SEVILLA, 23/04/2022.- El capitán del Real Betis Joaquín Sánchez corre con el trofeo hacia sus compañeros tras al derrotar al Valencia en la tanda de penaltis en el encuentro de la final de la Copa del Rey que han disputado este sábado en el estadio de La Cartuja de Sevilla. EFE/Jose Manuel Vidal

Real Madrid: “Joaquín representa los mejores valores del fútbol”

El Real Madrid reconoció a través de las redes sociales la trayectoria de Joaquín, quien este miércoles anunció que se retirará del fútbol profesional cuando acabe la presente temporada, y destacó que es “una leyenda del Betis que representa los mejores valores” del fútbol.

“Ante el anuncio de tu retirada, desde el Real Madrid te deseamos lo mejor a ti y a tu familia en esta nueva etapa de tu vida, Joaquín”, comienza un tuit del Real Madrid citando el vídeo del anuncio de la retirada de Joaquín.

“Ha sido un honor compartir todos estos años de fútbol con una leyenda del Betis que representa los mejores valores de nuestro deporte”, añade.

Joaquín colgará las botas después de 23 años de carrera, 14 de ellas con la camiseta del Betis. Además, jugó en el Valencia, el Málaga y el Fiorentina.