El secretario general adjunto y Director de Fútbol de la UEFA, Giorgio Marchetti. EFE/Valentin Flauraud/Archivo

La UEFA estima un valor de 4.400 millones de euros para la nueva Liga de Campeones 2024-2025

Madrid (EFE).- La nueva Liga de Campeones 2024-2025, que cambiará su formato y ampliará de 32 a 36 el número de equipos participantes, parte con un valor proyectado por la UEFA de 4.400 millones de euros, y responde a la voluntad de los clubes que han participado en su diseño desde 2019, según el organismo.

El secretario general adjunto y Director de Fútbol de la UEFA, Giorgio Marchetti, y el jefe de las Competiciones de Clubes y Agenda de esta, Tobias Hedstück, explicaron en un encuentro con medios en Madrid este jueves las novedades de la competición, junto a las de la Liga Europa y la Liga Conferencia a partir del próximo septiembre.

Los objetivos de los cambios introducidos son disputar una primera fase más competitiva, con enfrentamientos de equipos más top, crear más diversidad y ampliar la participación a la vez que se mejora la calidad para crear un formato más atractivo.

“Los clubes son la base de esta competición, es un trabajo muy largo empezamos en 2019. Esto es lo que los clubes quieren.

Tenemos más diversidad, aumentará el valor comercial de la competición y protegemos las competiciones domésticas europeas.

Cada partido puede influir en todos los demás, hay mucha interacción, es más impredecible. Creo que veremos algún beneficio incluso en la fase liga en términos de competitividad, más impredecible”, afirmó Marchetti.

Además del valor estimado de 4.400 millones€, frente a los 3.500 de este ciclo, la nueva distribución financiera aumenta los pagos de solidaridad en un 10% -con un 3% para los equipos clasificados y un 7% para los no participantes- y también para la Liga de Campeones femenina y la “Youth League”, que percibirán 25 millones de euros.

8 jornadas en la primera fase de liga única, con 36 equipos, y horario unificado en la última

El número de equipos aumentará de 32 a 36 equipos y la fase de grupos desaparece para disputar una fase de liga única, que tendrá 8 jornadas.

Los 4 equipos nuevos que entrarán serán el tercero de la quinta asociación del ránking UEFA; el que proceda de la fase de clasificación de verano y otros 2 de las 2 federaciones con mejor rendimiento colectivo (este año Italia y Alemania).

El quinto puesto en Italia en estos momentos sería para el Atalanta, ya clasificado como ganador anoche de la Liga Europa. Si finalmente en la liga italiana el Atalanta acaba quinto el equipo que accedería a la “Champions” sería el Roma, según explicó la UEFA.

El primer sorteo de la competición el próximo agosto tendrá cuatro bombos de ocho clubes. En el primero estará el vigente campeón, Real Madrid o Dortmund, según el ganador de la final del 1 de junio en Wembley, y otros siete clubes de acuerdo al coeficiente de UEFA.

El secretario general adjunto y Director de Fútbol de la UEFA, Giorgio Marchetti.
El secretario general adjunto y Director de Fútbol de la UEFA, Giorgio Marchetti. EFE/EPA/Filip Singer/Archivo

Cada club jugará ocho jornadas, dos de ellas con dos rivales de su mismo bombo, en orden que se determine por sorteo, y el resto con los de los otros bombos. En la fase liga se evitará que se enfrenten equipos del mismo país, aunque el programa del sorteo contempla excepciones.

Los ocho primeros clasificados pasarán directamente a la fase de octavos de final. Los clasificados del 9 al 24 disputarán una eliminatoria, en la que los mejor posicionados serán cabezas de serie jugarán la vuelta en casa.

Los que queden por debajo del puesto 24 serán eliminados

Los que queden por debajo del puesto 24 estarán eliminados y ninguno pasará a jugar la Liga Europa.

En caso de empate el primer criterio para decidir será la diferencia de goles. Luego, si los clubes se hubieran enfrentado, el resultado del enfrentamiento, y sino lo hubieran hecho el número de goles. Posteriormente el número de victorias.

La última jornada jugará a la vez todos sus partidos, sistema que aplicarán también la Liga Europa y la Liga Conferencia.

La UEFA ha programado también jornadas exclusivas para cada una de sus tres competiciones de clubes. La de la Liga de Campeones será la primera, que se jugará en partidos en martes, miércoles y jueves en horarios de 18.45 y 21.00.

La de la Liga Europa, con el mismo formato que la Liga de Campeones, será igualmente la primera en jueves y la de la Liga Conferencia, con 32 clubes y 6 jornadas, la última, igualmente en jueves.