El seleccionador Luis de la Fuente (c) dirige un entrenamiento del equipo en Donaueschingen, Alemania. EFE/ J.J. Guillén

EUROCOPA | España empieza el sábado: así fueron sus estrenos 

Donaueschingen (Alemania) (EFE).- La selección española inicia el sábado 15 de junio en Berlín ante Croacia su decimosexta participación en una fase final de la Eurocopa de fútbol, con el objetivo de convertirse en la primera selección en ganar cuatro ediciones del torneo, con un primer paso que se suele aliar a los buenos resultados y una sola derrota: en la edición del 2000, ante Noruega.

Ocho victorias, seis empates y una derrota. Con 28 goles a favor (1,8 por partido) y 10 en contra (0,6) completan la estadística de los debuts de la selección española en cada Eurocopa que disputó, con un último recuerdo amargo, sin goles, en la Cartuja de Sevilla ante la República Checa.

Eurocopa de 2021

Fue el 14 de junio de 2021 en una Eurocopa que se retrasó un año por la pandemia del coronavirus. Un mal estreno de la selección española en Sevilla que dejó señalado a un futbolista por perdonar ocasiones de gol, Álvaro Morata, pitado por su propia afición.

Eurocopa de 2016

Tampoco estuvo afinada España en el anterior precedente, salvado en este caso por Gerard Piqué el 13 de junio de 2016. Un testarazo del central a tres minutos del final daba el triunfo ante la República Checa en un partido muy trabajado en Toulouse. Fue el único triunfo en el inicio de un gran torneo -Mundial y Eurocopa- con Vicente del Bosque como seleccionador, tras haber ganado ambas competiciones.

Partido de la Copa de Europa de Naciones disputada en el Estadio Santiago Bernabéu entre España y la Unión Soviética. España, que era la anfitriona de la fase final, venció a la URSS por 2-1
Partido de la Copa de Europa de Naciones en el Estadio Santiago Bernabéu entre España y la Unión Soviética. España en 1964. EFE

Inicios dispares en sus tres conquistas del título

Eurocopa de 1964

En sus tres conquistas del título tuvo inicios dispares. En la Eurocopa de 1964, denominada por entonces Copa de Naciones de Europa, el primer título continental de la selección española tuvo un inicio arrollador. Le endosó un 6-0 a Rumanía en el Santiago Bernabéu. España, dirigida por José Villalonga, tuvo a Vicente Guillot como gran estrella con su triplete, más los goles de Enrique Collar, José Veloso y en propia puerta de Ion Nunweiller.

Eurocopa de 2008

En 2008, año en el que inició un dominio europeo y mundial hasta la conquista de la Eurocopa 2012, con Luis Aragonés al mando repitió el 10 de junio de 2008 un primer paso intimidatorio como advertencia de lo que llegaría posteriormente. En la localidad austríaca de Innsbruck goleó a Rusia (4-1) con una exhibición goleadora de David Villa, autor de tres tantos, más uno de Cesc Fábregas.

El guardameta de la selección española de fútbol Iker Casillas (c), levanta el trofeo que acredita a su equipo como vencedor de la Eurocopa 2012
Iker Casillas (c) levanta el trofeo tras ganar España la Eurocopa 2012. EFE/Srdjan Suki

Eurocopa de 2012

El 10 de junio de 2012, con Vicente del Bosque como seleccionador tras haber conquistado el Mundial 2010, la Eurocopa la inició con un empate a un tanto frente a Italia, con quien se reencontraría posteriormente en la gran final y la golearía sin piedad (4-0). Antes, en Gdansk, de nuevo aparecía Cesc para marcar en el primer partido de una Eurocopa.

Resto de precedentes

El resto de precedentes alegres para España se iniciaron en 1960, cuando el primer partido ya llegaba en los octavos de final de una competición de menor recorrido. Goleaba a Polonia (2-4), con dobletes de Luis Suárez y Alfredo Di Stéfano en la ciudad de Chorzow.

La Roja sólo ha sufrido una derrota en el primer partido en todas sus participaciones en una Eurocopa con José Antonio Camacho como seleccionador. Llegó el 13 de junio de 2000, frente a Noruega, día de ingrato recuerdo para el portero José Francisco Molina, que no volvió a jugar en todo el torneo tras una mala salida que aprovechó Steffen Iversen (0-1) en el estadio Feyenoord de Rotterdam.

Los inicios de España en la fase final de la Eurocopa

2020 Fase grupos España 0 – Suecia 0
2016 Fase grupos España 1 – República Checa 0
2012 Fase grupos España 1 – Italia 1
2008 Fase grupos España 4 – Rusia 1
2004 Fase grupos España 2 – Grecia 0
2000 Fase grupos España 0 – Noruega 1
1996 Fase grupos España 1 – Bulgaria 1
1992 No se clasificó
1988 Fase grupos Dinamarca 2 – España 3
1984 Fase grupos Dinamarca 1 – España 1
1980 Fase grupos España 0 – Italia 0
1976 Primera ronda Dinamarca 1 – España 2
1972 Primera ronda España 3 – Irl.Norte 0
1968 Primera ronda Irlanda 0 – España 0
1964 Primera ronda España 6 – Rumanía 0
1960 Octavos Polonia 2 – España 4.