Una cadena de montaje del grupo Volkswagen, en una imagen de archivo. EFE/Erik S. Lesser

El Gobierno asegura que el compromiso con Volkswagen sigue siendo total”

Madrid (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha confirmado este viernes que “sigue siendo total” el compromiso del Gobierno con el proyecto de Volkswagen de construir una fábrica de baterías en Sagunto (Valencia).

Ribera ha comentado en Antena 3 que este proyecto “tiene el máximo aprecio y respeto” por parte del Gobierno y ha mostrado su deseo de que “sea una realidad en España cuanto antes”.

“Cualquier cuestión que haya podido surgir, se resolverá adecuadamente”, ha dicho la ministra sobre una posible retirada del Grupo Volkswagen del proyecto de construcción de la gigafactoría de baterías, que implica una inversión de 3.000 millones de euros, ante las dudas sobre el volumen de inversión que puedan recibir del PERTE del vehículo eléctrico y conectado (VEC).

Sánchez trabajará con Volkswagen para confirmar la gigafactoría de Sagunto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que el Ejecutivo trabajará con el Grupo Volkswagen para que la gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia) sea una realidad y recordó que junto a las ayudas del PERTE del vehículo eléctrico habrá otros recursos del Estado y de las comunidades autónomas.

Sánchez se refirió a esa gigafactoría en la rueda de prensa que ofreció al término de la cumbre europea de Bruselas y después de que trascendiera que el Grupo Volkswagen baraja retirar su construcción ante las dudas sobre el volumen de inversión que puedan recibir del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado (VEC).

“Vamos a seguir trabajando con el Grupo Volkswagen-Seat y con el resto de fabricantes para que España continúe siendo un referente mundial del coche eléctrico incluidas las baterías y su fabricación en España con importantes proyectos de gigafactoría”, aseguró.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que el Ejecutivo trabajará con el Grupo Volkswagen. EFE/Olivier Hoslet

Álvarez (UGT): No hay debate sobre la continuidad de los planes de Volkswagen

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que, por la información de la que dispone el sindicato “no hay ningún debate en Volkswagen a alto nivel de ningún tipo, ni ninguna posibilidad de que los planes que hay previstos en España, incluida la fábrica de baterías, no se lleven adelante”.

Álvarez ha hecho estas declaraciones en la factoría de Ford en Almussafes (Valencia), antes de visitar las instalaciones y reunirse con la sección sindical de Ford y con la dirección de la compañía, y ha pedido “calma” y “tranquilidad” porque es un proceso de negociación “que no es fácil”.

Volkswagen baterías
Terrenos en Sagunto, donde se construirá la fábrica de baterías

Según Álvarez, “todo el mundo quiere sacar el máximo posible” y en este y otros PERTE habrá “tensiones con toda seguridad”.
El representante de UGT se ha manifestado así ante la posible retirada por parte del Grupo Volkswagen del proyecto de construcción de la gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia), que implica una inversión de 3.000 millones de euros, por las dudas sobre el volumen de inversión que puedan recibir del PERTE del vehículo eléctrico y conectado (VEC).

Ahora bien, el representante de UGT considera que el Ministerio “tiene que ser consciente de que tiene que hacer un esfuerzo económico en línea con lo que significa un proyecto de esta magnitud”, que se está hablando de 3.000 puestos de trabajo directos de un nivel de calidad alto, de personas cualificadas, razón fundamental por la que finalmente se adjudicó a Sagunto.

A su juicio, el Gobierno “tiene hacer todo lo que sea necesario y un poco más para que sea posible para que la fábrica de baterías esté en Sagunto”.

Álvarez pide una comisión de seguimiento sobre los PERTE

Álvarez ha reclamado asimismo al Gobierno que “haya una información permanente” así como la creación de una comisión de seguimiento sobre los PERTE, especialmente sobre el automóvil, para que estas cuestiones puedan ser debatidas en dicha comisión, “tengamos conocimiento de las opiniones de cada uno y adoptando las medidas necesarias y consigamos que nuestro país siga manteniendo la posición que mantiene en la fabricación de coches y baterías”.

Volkswagen baterías
El presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, en la presentación de la nueva fábrica. EFE/Biel Aliño

El secretario general de UGT duda además de que la información sobre la cantidad que estaría reclamando el Grupo Volkswagen -unos 800 millones- “sea absolutamente fidedigna”.

“Tengo otras informaciones que ponen en duda si el Gobierno está cumpliendo a la hora de repartir los recursos del PERTE en unas condiciones como las que había previsto”, ha señalado al respecto.

Álvarez considera que “lo importante de los detalles será que nos digan el plazo de tiempo en que se va a publicar el PERTE” y si se va a proceder a su puesta plena en marcha.

Lo demás, ha asegurado, “sería situarnos en un lugar de dar la razón a unos y otros y tenemos que dar la razón a que el país necesita el PERTE porque necesitamos la fábrica de baterías en Sagunto porque lo necesitan las empresas productoras de coches y que sea además un gran éxito”, para mantener la posición internacional de España en la fabricación de vehículos.

Para ello, y ya que España “no es un país que investigue ni tenga la sede madre de ninguna empresa” automovilística, “hay que hacer ese esfuerzo económico por parte del Gobierno”, ha reivindicado.

“En este momento no hay ninguna cantidad que tenga la envergadura para cuestionar la viabilidad de un proyecto tan importante como es el parque de automóviles”, ha concluido.

Ximo Puig confía en una solución “lo antes posible” a las dudas de Volkswagen

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, se ha mostrado convencido este viernes de que pronto habrá una “solución definitiva” a las dudas planteadas por Volkswagen sobre el proyecto para la implantación de una gigafactoría de baterías eléctricas en Sagunto (Valencia).

“Tenemos un acuerdo que estamos cumpliendo. Durante estos meses hemos trabajado duramente, desde expropiaciones hasta la proyección de la urbanización del suelo. Ahora hay una discrepancia con respecto a la cantidad que el Gobierno de España puede aportar en el marco del PERTE, es un momento en el que cada uno defiende sus intereses”, ha afirmado Puig en unas declaraciones realizadas en Benidorm (Alicante).

Edición Web: Rosa Corona /Javier Agramunt