Washington, (EFE).- El actual director ejecutivo de la plataforma de criptomonedas FTX, John Ray, admitió este martes que no había controles internos ni distinción entre esa firma y la compañía de inversiones Alameda Research, dependiente de FTX, al tiempo que el fundador, Sam Bankman-Fried, fue formalmente acusado de ocho cargos por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.
“No había literalmente controles internos ni separación”, dijo en su comparecencia en persona ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Su intervención coincide un día después de que el fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, fue detenido en Bahamas después de que el fiscal del distrito sur de Nueva York, Damian Williams, lo acusó de orquestar un fraude contra los inversores.
La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), que lo demandó este martes, sostiene que Bankman-Fried organizó una trama fraudulenta durante años para ocultar a los inversores de FTX el desvío de los fondos de los clientes a Alameda Research.
De esta manera, Alameda Research tenía una “línea de crédito” que la SEC califica de ilimitada gracias a los fondos de los clientes de FTX.

“Me he comprometido a trabajar lo más rápido posible para investigar lo que pasó y presentar conclusiones”, apuntó Ray, que asumió el control de la plataforma después de que FTX anunciara a mediados de noviembre que había pedido acogerse al proceso de bancarrota y que Bankman-Fried había dimitido.
Ocho cargos de fraude para el fundador
Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, cuenta ahora con una acusación de ocho cargos, entre ellos el de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas.
Según el documento hecho público por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, que el lunes pidió su detención y extradición, los ocho cargos están principalmente relacionados con la idea del fraude o conspiración para el fraude: a los clientes de FTX, a los prestamistas; fraude de productos o fraude de valores, entre otros.
El primer cargo (conspiración para fraude a los clientes) detalla que el acusado y sus socios “diseñaron a sabiendas e intencionalmente una trama y un plan para defraudar, obtener dinero y propiedades por medio de simulaciones falsas o fraudulentas, representaciones y promesas”, y “acordó con otros engañar a los clientes de FTX.com apropiándose de manera indebida de sus depósitos y usándolos para pagar gastos y deudas de Alameda Research”.

Bankman-Fried comparece ante el Tribunal en Bahamas
El fundador de la malograda plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, detenido en Bahamas el lunes, compareció ante el Tribunal de Primera Instancia de Nassau, donde esta tarde continuará su comparecencia.
Bankman-Fried, fue formalmente acusado de ocho cargos, entre ellos el de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, que el lunes pidió su detención y extradición.
Tras una primera comparecencia, la magistrada jefe Joyann Ferguson-Pratt suspendió la vista para permitir al acusado hablar con su abogado Jerone Roberts ya que Bankman-Fried aseguró que no había podido comunicar con el letrado.
Todavía se desconoce cuándo podría activarse la extradición del joven financiero caído en desgracia a Estados Unidos.
La familia de Bankman-Fried se encontraba en el tribunal, así como representantes de la Embajada estadounidense en Bahamas.
Alameda Research, en el centro de las investigaciones
Alameda Research era la firma de inversiones creada por el mismo Bankman-Fried, en la que supuestamente utilizó miles de millones de dólares de los clientes de FTX sin su conocimiento para llevar a cabo arriesgadas operaciones.
Pero los cargos tienen además una dimensión política: uno de ellos lo acusa de “cometer delitos contra Estados Unidos implicándose en violaciones de leyes federales relativas a la confección, recepción e información de contribuciones, donaciones o gastos” incurridos en elecciones federales, aunque no cita a qué candidatos dirigió sus donaciones.
Según distintos reportes periodísticos, Bankman-Fried financió tanto a candidatos demócratas como a republicanos, aunque en el caso de los demócratas lo hizo abiertamente y en el de los republicanos con firmas pantalla.
El documento de la Fiscalía concluye que el acusado “entregará a Estados Unidos (…) todas y cada una de las propiedades, inmobiliarias o personales, logradas o derivadas de procedimientos identificables con la comisión de los citados delitos, incluyendo y no limitándose a la suma de dinero en divisa estadounidense que represente el total de productos identificables con la comisión de dichos delitos”.