GRAFCAN758. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 19/05/2023.-El Sindicato de Médicos de Canarias inició este viernes una huelga indefinida en la sanidad pública de las islas para reclamar mejoras retributivas y laborales para su colectivo. En la imagen, concentración de médicos a las puertas de la Presidencia del Gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.

El Sindicato Médico niega una huelga política: Las retribuciones están a la cola de España

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Sindicato Médico de Canarias ha negado este viernes que su huelga responda a intereses políticos, por la cercanía a las elecciones autonómicas, y ha apuntado que uno de los motivos que les lleva a ejercer este derecho es que las retribuciones en el archipiélago están “a la cola de España”.

En declaraciones a los medios durante una protesta de más de un centenar de facultativos frente a la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, el presidente del Sindicato Médico de Canarias, Álvaro Morales, ha pedido un cambio en el modelo del Servicio Canario de Salud (SCS) que evite, entre otras cuestiones, el “éxodo” de médicos a otras comunidades autónomas con mejores condiciones laborales.

“Mantendremos esta huelga hasta que el presidente del Gobierno de Canarias -Ángel Víctor Torres, del PSOE- nos llame y se siente con nosotros a negociar porque las conversaciones con la Consejería de Sanidad han llegado a un punto muerto”, ha subrayado Morales, que ha insistido en que la huelga no tiene color político y que, a nivel nacional, se han manifestado en comunidades autónomas con distintos gobiernos.

También ha denunciado que el consejero de Sanidad, Blas Trujillo (PSOE), nunca se ha sentado a negociar directamente con ellos y ha recordado que ya no consideran a la directora del SCS, Elizabeth Hernández, como interlocutora válida.

Respecto a medidas concretas, además de las mejoras retributivas, Morales ha reclamado una limitación al número de pacientes que atienden por día para garantizar “un mínimo de minutos suficientes” para atender adecuadamente a los enfermos.

“Atender a un paciente en tres, cuatro o cinco minutos no es suficiente. Eso hace muchas veces que los pacientes tengan que volver porque no ha sido adecuadamente diagnosticados y eso se convierte en una rueda sin fin”, ha lamentado el presidente del Sindicato Médico.

Ha agregado que hace falta contratar más personal real y ha criticado que el anuncio de Sanidad respecto a la incorporación de 7.000 sanitarios está sesgado, puesto que muchos de esos profesionales ya tenían una relación profesional con el SCS y lo único que se hizo fue renovarles un contrato que se había terminado.

“Muchos de esos 1.200 médicos que contrataron ya formaban parte del sistema. No son nuevas incorporaciones que vayan a aliviar la presión”, ha expresado Morales.

Asimismo, el otorrino en el Hospital Doctor Negrín Javier González ha denunciado que Canarias pierde “día a día” personal médico por las condiciones de trabajo precarias que, en ocasiones, provoca que algunos médicos encadenen contratos de días o semanas, lo que añade “tensión” tanto a la atención primaria como a la hospitalaria.

González ha dicho que el colectivo de médicos está siempre “abierto al diálogo” y se ha quejado de que el grupo de trabajo creado por la Consejería de Sanidad se ha dedicado a darles “largas indefinidas” que “no han llevado a nada”.

“Se nos ha ido citando para hablar, para componer un grupo, para ver qué podemos hacer, para analizar cosas que ya están más que claras. Estar en este limbo eterno de largas, con cuestiones sin definir y que no llevan a ninguna parte no es de recibo”, ha ahondado el médico, que ha recordado que pese a que las elecciones sean en apenas una semana, llevan más de un año con las movilizaciones.

Para González, “llega un momento en el que la sensación es que si no nos ponemos serios y en nuestro sitio no nos tienen en cuenta”.

Durante la protesta, los médicos han coreado cánticos como “Elizabeth, reacciona, la primaria no funciona” o “Médicos unidos jamás serán vencidos”. EFE