Santander (EFE).- Las instalaciones turísticas de Cantur recibieron en julio y agosto un total de 361.911 visitantes, casi un 10 por ciento que en los mismos meses de 2022.
Gran parte de ese tirón vino de los recursos principales de esta empresa regional, el Parque de Cabárceno y el Teleférico de Fuente Dé, que totalizan más del 95 por ciento de todos los turistas que hubo en julio y agosto en las instalaciones regionales.
Cabárceno recibió los dos pasados meses casi 249.000 visitantes, un 13 por ciento más, y el Teleférico cerca de 100.000, un 1,69 por ciento más.
A Cabárceno y al Teléferico hay que sumar los campos de golf de Nestares y el Abra del Pas, que tuvieron 13.291 visitantes en julio y agosto. Alto Campoo está cerrado.
Más afluencia en Cabárceno
Destaca sobre todo el crecimiento en Cabárceno, del 14,15 % en julio y del 12,27 % en agosto, mientras que en el balance de los dos meses el número de visitantes ha subido un 13 %
Fuente Dé también tuvo más visitantes este julio que en el mismo mes de 2022 (+0,65 %), mientras que en agosto creció un 2,48 % con respecto al mismo mes del año anterior. Y en el balance de los dos meses creció un 1,69 %.
En conjunto, ambas instalaciones (Cabárceno y Fuente Dé) han recibido en julio un 9,79% más visitantes que en julio de 2022 y un 9,35 % más en lo que se refiere al mes de agosto.
Asimismo, el total de instalaciones de Cantur, contando los campos de golf de Nestares y Abra del Pas, también ha crecido: un 9,78 % en julio y un 9,12 % en agosto.
Las visitas a El Soplao, recurso turístico ajeno a Cantur, también subieron los dos pasados meses, casi un 3 por ciento, ya que pasaron de 94.468 a 97.244.
Buen verano
Para la consejera de Turismo, Eva Guillermina Fernández, se trata de unas cifras “que reflejan que Cantabria ha vivido un buen verano desde el punto de vista turístico”.
“Cabárceno y Fuente Dé son dos de los referentes de la oferta turística de Cantabria y de la variedad de propuestas que ofrece la comunidad a los visitantes”, ha dicho a EFE la consejera, que cree que estas dos instalaciones públicas “son un termómetro para hacerse una idea de los visitantes que llegan a Cantabria y que luego visitan otros puntos de la comunidad”.
Y en este sentido, “los datos son claros: reflejan que hemos tenido una buena temporada alta”, ha abundado.
Para Fernández, el hecho de que hayan mejorado resultados respecto al año pasado “también demuestra el dinamismo de las instalaciones de Cantur y su capacidad como motores tractores de viajeros”.
“Esta potencialidad de las instalaciones junto a la oferta cultural, patrimonial y de turismo de naturaleza de Cantabria es la que nos motiva para seguir trabajando en la desestacionalización y conseguir atraer visitantes a lo largo de todo el año”, ha añadido, antes de considerar que el buen tiempo que suele hacer en septiembre “y los nuevos hábitos de viajar que llevan a mucha gente a hacer escapadas de naturaleza o culturales” apuntan a que este mes “va a ser bueno”. “Tenemos una oferta idónea para que así sea y Cantabria se ha convertido en el gran destino del norte”, ha remachado.