Sede de la multinacional Grifols en el parque tecnológico de Zamudio (Bizkaia). EFE/Luis Tejido

Grifols anuncia acciones legales contra el fondo Gotham por el daño causado con sus acusaciones

Barcelona (EFE).- La multinacional farmacéutica española Grifols ha anunciado este miércoles que emprenderá acciones legales contra Gotham City Research “por el importante daño causado, tanto financiero como reputacional”, por el informe en el que esta firma le acusa de ocultar parte de su deuda y maquillar sus cuentas.

Grifols ha dado a conocer esta decisión en una comunicación a la CNMV, el supervisor bursátil español, en la que continúa defendiéndose de las acusaciones de este inversor bajista.

La multinacional, que ayer reunió a su consejo de administración para abordar la crisis provocada por el informe de Gotham City Research, ha arrancado la sesión bursátil con una subida del 5 % de sus acciones, aunque luego la acción ha vuelto a bajar y a esta ahora el rebote se limita a un 0,56 %.

Sede de la multinacional Grifols en el parque tecnológico de Zamudio (Bizkaia)
Sede de la multinacional Grifols en el parque tecnológico de Zamudio (Bizkaia). EFE/Luis Tejido

“La sociedad emprenderá acciones legales contra Gotham City Research por el importante daño causado, tanto financiero como reputacional, a la sociedad, así como a todos sus grupos de interés -“stakeholders”- y por provocar una gran preocupación a sus pacientes y donantes”, asegura el comunicado de la empresa, que ayer perdió una cuarta parte de su valor en bolsa -cayó un 25,91 %- como consecuencia de ese informe.

Ayer Grifols ya acusó a Gotham de pretender hacer caer la acción para beneficiarse, y hoy ha continuado desacreditando el contenido de ese informe, pero en lo relativo al negocio.

Gotham cuestionaba el precio pagado por las adquisiciones de centros de donantes de plasma, y Grifols replica que ese precio “es difícil de entender si no se tiene la información adecuada”.

“Como en la compra de cualquier negocio, el precio pagado no es solo el precio de los activos, sino también su capacidad de generar beneficios”, argumenta la multinacional española.

Grifols sale en defensa de Glanzmann

Asimismo, Grifols sale hoy en defensa del presidente de la compañía, Thomas Glanzmann, después de que Gotham cuestionara su independencia.

“Ha sido vicepresidente desde 2017 y miembro del consejo cuando se produjeron las transacciones sospechosas que describimos en este informe”, por lo que sus intereses están ligados a Grifols y a las sociedades relacionadas como Scranton.

“Nos parece que está en grave conflicto y que es un Grifols en todo menos en el nombre”, sostenía Gotham City Research en su informe.

Grifols asegura que Glanzmann, que entró a formar parte del consejo en 2006, “ha colaborado de forma decisiva en el crecimiento y desarrollo de la sociedad” y que el consejo de administración “apoya plenamente” a su presidente.

En cuanto a otros aspectos de negocio que cuestiona el informe de Gotham, Grifols asegura que, en el caso de Immunotek Bio Centers, existe un acuerdo “para la construcción y desarrollo de 28 centros nuevos en los EE.UU.”, pero que Grifols no está obligada a financiar su puesta en marcha o el plasma obtenido durante los dos primeros años, pero que sí puede adquirirlos pasados tres años.

En este punto, asegura que los pagos de 124 millones de dólares mencionados por Gotham “se refieren a los anticipos para la construcción de los centros e incluyen tanto los costes de construcción como los de puesta en marcha hasta la apertura”.

“Se ha cuestionado que el precio de adquisición de 25 centros de obtención de plasma ya maduros es mayor que el coste/capex de construir un centro nuevo. Hay que aclarar que el tiempo necesario para que un centro alcance madurez en relación al volumen es de 3 a 5 años, tal y como se ha explicado en el apartado anterior. El precio por litro pagado se alineó con precios comparables del mercado e informes de valoración de terceros”, añade también Grifols.

La multinacional recuerda también en el comunicado que “opera en el sector del plasma desde hace más de 100 años”, y que “entiende el negocio y su dinámica”, y concluye que su prioridad siempre ha sido “la seguridad de los productos y el bienestar de sus donantes y pacientes”.

El informe de esta firma de análisis, difundido ayer, sostiene que “Grifols manipula la deuda y el Ebitda informados para reducir artificialmente el apalancamiento en seis veces, cuando este podría superar diez o trece veces”, por lo que cree que sus acciones “valen cero”, unas acusaciones desmentidas ya ayer por Grifols.

En concreto, Gotham acusa a Grifols y a Scranton Enterprises (un vehículo de la familia Grífols que controla el 8,67 % de la multinacional) de haber maquillado sus números al haber consolidado completamente las compañías Biotest y Haema -propietarias de unos 60 centros de plasma- en sus estados financieros desde 2018.

Sin embargo, Grifols rechazó ayer “de manera categórica” todas esas acusaciones.

Entre tanto, la CNMV está analizando el informe de Gotham Research y las explicaciones dadas por Grifols.

Gotham City, especializada en operaciones de venta en corto que generan un beneficio con la caída del valor de las acciones, se hizo conocida en España en 2014, cuando puso contra las cuerdas a la empresa proveedora de wifi Gowex tras denunciar que el 90 % de sus ingresos eran falsos y que el valor de la compañía era cero.

Gotham reduce su posición bajista sobre Grifols

Por su parte, General Industrial Partners, un fondo vinculado a Gotham City Research, ha dado cuenta en los registros de la CNMV de que ostenta una posición bajista equivalente al 0,06 % del capital de Grifols, según consta hoy en los registros de la CNMV, frente al 0,57 % que constaba ayer, por lo que este inversor especulativo está cerrando su posición bajista en Grifols.

En las operaciones a corto, un inversor toma prestadas acciones de otro y luego las vende, y hace negocio en caso de que la cotización baje, puesto que luego debe recomprar ese mismo número de acciones para entregarlas de nuevo al inversor que se las prestó.

Grifols lidera las subidas del IBEX 35

Las acciones de clase A de Grifols han liderado las subidas en el IBEX 35 al repuntar el 11,99 % tras el desplome del 25,91 % vivido la víspera por el informe de Gotham City Research que acusaba a la empresa de manipular las cuentas.

Al cierre de la sesión, las acciones de la firma de hemoderivados que cotizan en el IBEX 35, las conocidas como clase A, han cerrado en los 11,81 euros, ese repunte del 11,99 %.

Por su parte, las de clase B de la empresa, que cotizan en el mercado continuo, han repuntado un 11,07 % hasta los 8,43 euros por títulos.

Grifols no parece que haya hecho fraude y podría desinvertir, según Singular Bank

La farmacéutica catalana Grifols no parece que haya acometido fraude aunque deberá hacer un esfuerzo para aclarar las acusaciones vertidas por el fondo Gotham City Research de ocultar parte de su deuda y maquillar sus cuentas vertidas, lo que ayer llevó a la compañía a desplomarse en bolsa, según han destacado este jueves los analistas de Singular Bank.

Tras la presentación del Informe de Perspectivas 2024 de Singular Bank por parte de su estratega jefe, Alicia Coronil Jónsson, y el jefe de Estrategia de la entidad, Roberto Scholtes, este último ha señalado que no ven un riesgo existente para la compañía tras las acusaciones hechas por Gotham ya que no ven “fraude” pero Grifols deberá hacer un esfuerzo de aclaración.

Grifols convoca mañana una conferencia con inversores

La multinacional Grifols ha convocado mañana una conferencia telefónica destinada a analistas e inversores para rebatir con detalle el informe de Gotham City Research que acusa a la compañía de ocultar deuda y de maquillar sus cuentas.

Según ha comunicado la multinacional a la CNMV, el supervisor bursátil español, la conferencia servirá “para proporcionar más detalles sobre la reciente información falsa y las especulaciones publicadas por Gotham City Research”.

Se espera que los principales directivos de la compañía den las explicaciones pertinentes respecto a ese informe en esta conferencia telefónica y que insistan en denunciar la falsedad del informe que ayer hundió en bolsa a Grifols, cuyas acciones cayeron un 25,91 %.

Con esta conferencia, que se celebrará mañana a las 14:30 horas, Grifols busca despejar cualquier tipo duda sobre sus cuentas ante los analistas que siguen a esta multinacional y blindar su reputación financiera.