El conseller de Educación, Universidad y Empleo, José Antonio Rovira. EFE/Ana Escobar/Archivo

El PP y Vox defienden la gestión de Rovira mientras la oposición apoya la huelga educativa

València, (EFE).- El PP y Vox han defendido este miércoles la gestión del conseller de Educación, José Antonio Rovira, en el casi un año que lleva al frente de este departamento, mientras que el PSPV y Compromís han mostrado su respaldo a la huelga educativa convocada para este jueves.

Así lo han manifestado los síndics de la cuatro formaciones parlamentarias de Les Corts Valencianes ante la huelga convocada por la Plataforma per l’Ensenyament Públic contra la llamada ley de libertad educativa, el distrito único, o los recortes en infantil, primaria y escuelas oficiales de idiomas y el Plan Edificant.

El PP “respeta la huelga”

El síndic del PP, Miguel Barrachina, ha afirmado que su partido “respeta el derecho a la huelga y de manifestación, incluso aunque se haya elegido el día de inicio de la única campaña electoral que va a haber en los próximos 3 años y aunque haya sido en época de exámenes y en perjuicio de los niños”.

Barrachina también ha mostrado el “orgullo” el PP por las medidas puestas en marcha por el Consell, con las que según ha dicho se atiende el programa electoral del partido, que es “el de la mayoría social” de la Comunitat Valenciana.

“Aquellos que votaron al Partido Popular están muy orgullosos y muy felices de que nuestro programa, que hablaba de libertad para elegir centro y de libertad para comunicarse, de libertad de elección de colegio y de lengua, se esté cumpliendo”, ha asegurado.

El síndic popular ha pedido a la oposición que tenga “algún rubor a la hora de enjuiciar a un conseller” que, a su juicio, “lo está haciendo de forma absolutamente brillante y con la determinación que necesitaba esta comunidad” para mejorar la educación, “no solo en la cantidad, sino también en la calidad”.

Vox la tilda de “política”

Desde Vox, su síndic, José María Llanos, ha coincidido con el conseller Rovira en tildar de “política” la huelga, por considerar que “solamente responde a los intereses que, supuestamente, consideran que les pueden favorecer a la izquierda, que ha estado gobernando hasta hace cuatro días”.

Llanos ha considerado que esta huelga no parece que sea voluntad de los padres, y como ejemplo ha leído la carta de las AMPA de Torrevieja, en la que dicen que algunas de las reivindicaciones pueden ser comprensibles pero son cuestiones que llevan años produciéndose.

Hablan en esa carta de “cuestiones gravísimas del pasado (como la eliminación de aulas de educación especial, rutas de transporte, recorte en autonomías de los centros), que tuvieron consecuencias irreparables para los alumnos, que ni entonces ni ahora han merecido la atención de los sindicatos”.

Para Llanos se trata de “una huelga falsa”, “provocada” y de “adoctrinamiento nuevamente en las aulas”, porque “algunos sindicatos apesebrados y sacados a la calle por Compromís y por el PSPV” han perdido sus prebendas, están nerviosos y quieren meterse en la campaña de las elecciones europeas.

Para el PSPV “defiende la educación pública”

Por su parte, el síndic del PSPV, José Muñoz, ha considerado que esta huelga “defiende la educación pública”, frente a un Consell que “lo que está buscando es privatizar” esta educación, ampliar los conciertos educativos y “hacer un distrito único que lo que hace es segregar a los niños”.

“La huelga de la enseñanza pública es precisamente para eso, para defender una educación pública de calidad, igualitaria, que está amenazada, como siempre lo está cuando gobierna la derecha”, ha manifestado Muñoz.

Además, ha reprochado que en estos momentos hay al frente de la educación valenciana un conseller que es “un bombero pirómano, que no asume ningún tipo de crítica y que solo conoce la confrontación como argumento político”.

Compromís la apoya

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, también ha mostrado el apoyo a la huelga, porque después de un año de gobierno del PP y Vox se puede afirmar, “sin ningún tipo de duda”, que están “ante el peor conseller de Educación de toda la historia democrática de este país”.

Un conseller que, según ha dicho, “ha suspendido el curso de manera absolutamente estrepitosa”, “necesita ir al rincón de pensar” y “ha conseguido una unanimidad: poner en pie de guerra en menos de un año a todo el sector educativo”, por lo que debería ser relevado del cargo.