El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo durante la rueda de prensa ofrecida tras la convocatoria de elecciones generales. EFE/Javier Lizón

Feijóo pide una mayoría incontestable para el PP en las elecciones del 23 de julio

Madrid (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido culminar en las elecciones generales del 23 de julio el cambio iniciado con la victoria de su partido en las elecciones autonómicas y locales de este domingo y ha pedido una mayoría “clara, incontestable y contundente”.

En un atril con el lema “Una España preparada”, Feijóo ha celebrado la convocatoria de elecciones generales anunciada este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al señalar que “mejor, cuanto antes”.

YouTube player

Convocar no borra la victoria “nítida” del PP ayer, ha avisado además Feijóo, que cree que los “españoles han dicho hasta aquí hemos llegado”, al tiempo que ha avisado de que “el sanchismo no ha sido derogado todavía”.

Critica que se celebren dos comicios en 54 días

El líder del PP ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no haya hecho coincidir las elecciones generales con las autonómicas para no celebrar dos comicios en 54 días, como le pidió hace unos meses, según ha dicho.

Ha lamentado además que Sánchez desaprovechase la oportunidad de despejar la incertidumbre electoral en un momento clave para la política exterior de España.

“En su tendencia a despojar de institucionalidad todo lo que ha rodeado su mandato, tampoco la presidencia del Consejo de la UE ha quedado ajena a esa lamentable forma de entender la política”, ha apostillado.

Alberto Núñez Feijóo pide culminar el cambio político con una mayoría incontestable del PP el 23 de julio
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo durante la rueda de prensa. EFE/Javier Lizón

Recalca que “España no merece perder ni un minuto más en una política que no vale la pena, en la que los españoles ya no creen, que genera división, desconfianza y hastío”.

El PP ha convocado para este martes a su Junta Directiva Nacional, el máximo órgano entre congresos, para analizar sus siguientes pasos en un periodo en el que se unirá la formación de gobiernos locales y autonómicos con una nueva campaña electoral.

Feijóo ha cruzado felicitaciones con Abascal por el 28M aunque sin abordar posibles pactos

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha hablado con el líder de Vox, Santiago Abascal, para cruzar felicitaciones por el resultado de las elecciones autonómicas y locales de este domingo, aunque no han abordado los pactos entre ambos partidos, de los que dependen seis gobiernos autonómicos.

El presidente de los populares ha comparecido ante los periodistas tras anunciar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la convocatoria de elecciones generales el próximo 23 de julio, y a preguntas de los periodistas ha señalado que ayer hubo un contacto informal con Vox y esta mañana ha hablado con Santiago Abascal.

“Nos hemos cruzado felicitaciones y esta mañana Abascal y yo hemos hablado, me ha felicitado por los resultados, se lo agradezco y yo también le he dicho que había crecido mucho sobre todo comparado con las municipales, que es con lo que se debe comparar”, ha explicado Feijóo ante una pregunta de la prensa.

En este sentido, Núñez Feijóo ha señalado que serán respetuosos con los pactos que puedan producirse en aquellas autonomías donde sus barones o candidatos han desbancado al PSOE, aunque ha insistido en su propuesta de que gobierne la lista más votada.

Ayuso dice que el adelanto electoral es “una rendición”

La presidenta madrileña en funciones y ganadora de las elecciones, Isabel Díaz Ayuso, ha achacado el adelanto electoral del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, a una “rendición” al estar “en un callejón sin salida” después de que los ciudadanos “de lado a lado” hayan hablado en las urnas.

En una entrevista en Telemadrid, Ayuso ha señalado que el proyecto de Pedro Sánchez está “agotado” y el 28M han sido “8.000 mociones e censura” por toda España de los ciudadanos que no quieren que cambien su país “por la puerta de atrás” junto a minorías que dicen “os odio”.

“Está en un callejón sin salida, es una rendición, esto acaba aquí”, ha augurado Ayuso, que se ha preguntado si Sánchez seguirá proponiendo para las elecciones del 23 de julio “un gobierno con la ultraizquierda y Bildu” como esta haciendo ahora.