Vista general de una de las colas del Embalse de Guadalcacín, en Cádiz. EFE/Archivo

La Junta estudia ampliar el decreto de sequía con más obras

Sevilla, 16 sep (EFE).- La Junta de Andalucía estudia ampliar su segundo decreto de sequía con más obras de emergencia por la “difícil” situación de la comunidad y pide al Gobierno central que destine más de los 9,6 millones actuales a la cuenca del Guadalquivir y que haya un riego de socorro en Almería en el marco del trasvase Tajo-Segura.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido en la primera reunión de la comisión de seguimiento de la sequía que se estudie si es necesaria alguna obra adicional de emergencia para incorporarla al segundo decreto de sequía, que se aprobó justo antes de acabar la pasada legislatura, ha informado en rueda de prensa la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo.

Ha explicado que en quince días, cuando se produzca la siguiente reunión, se presentarán los trabajos adicionales que se pueden incorporar, después de que este viernes se haya analizado “obra a obra” de ese decreto.

El “gabinete de crisis” que se ha constituido también reclama al Gobierno central que aumente su decreto para la cuenca del Guadalquivir, algo que no responde a una cuestión de confrontación “ni mucho menos”, sino que “Andalucía necesita al Gobierno” y que el Estado actúe “de emergencia y también a largo plazo.

La reprogramación de fondos Next Generation en materia de agua, por ejemplo en desalación, es otra de las peticiones de la Junta.

Crespo ha defendido que se tengan en cuenta todas las fuentes hídricas, ya sean trasvases, desalación, regeneración o conducciones, y ha asegurado que Moreno quiere que todos “arrimen el hombro”, la Junta incluso donde no tiene competencias.

Respecto al trasvase Tajo-Segura, ha abogado por tomar decisiones “equilibradas, en base a informes científicos y no decisiones políticas”, por lo que le ha pedido al Gobierno que aumente los hectómetros, fundamentalmente para regadío, y que haya un riego de socorro para los agricultores del norte de Almería.

La comisión ha analizado los datos actualizados de la sequía en Andalucía, con una situación media de los embalses que no llegan al 25 por ciento de su capacidad, así como el seguimiento de las obras hidráulicas en marcha y el detalle del segundo decreto, que está al 48 por ciento de ejecución, según la consejera.

Ha subrayado que Andalucía “es una tierra que necesita el agua para crecer” y no tenerla le pone en desventaja con otros territorios, y ha recordado que el 66 por ciento de la capacidad de las cuencas es competencia del Estado, mientras que la Junta tiene el 33 por ciento.

En la reunión, además de Moreno y Crespo, han estado los consejeros de la Presidencia, de Sostenibilidad, de Fomento, de Industria y de Turismo, que han expuesto la situación de sus sectores.