La coportavoz de Unidas Podemos, Isa Serra, en Toledo. EFE/ Ángeles Visdómine

Podemos señala “una ofensiva en toda regla” contra la ley del “solo sí es sí”

Toledo/Madrid (EFE).- La coportavoz de Podemos, Isa Serra, y el diputado Rafa Mayoral han denunciado este sábado “una ofensiva en toda regla” contra la ley del “solo sí es sí”, en su opinión orquestada por sectores conservadores que están “presionando” estos días para “volver al modelo anterior”.

Así lo han remarcado en Toledo, donde han intervenido en un acto público, junto al candidato de Podemos a la presidencia de Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, dentro de la ruta de precampaña ‘La Fuerza que Transforma’, que este sábado ha recalado en la capital castellano-manchega.

Por otra pare, fuentes de Podemos han dicho a Efe que “el Gobierno no ha parado de buscar fórmulas para que la ley se aplique de forma correcta, compartiendo la preocupación social por las decisiones de aquellos jueces que están decidiendo rebajar penas. Seguimos trabajando en ello”.

La coportavoz de Unidas Podemos, Isa Serra, ha denunciado "una ofensiva en toda regla" contra la ley del "solo sí es sí"eun un acto de precampaña de Podemos en Toledo.
La coportavoz de Unidas Podemos, Isa Serra (d), durante el inicio de la ruta estatal de precampaña de Podemos en Toledo. EFE/ Ángeles Visdómine

“Pero a día de hoy no hay acuerdo sobre una solución válida. El PSOE tiene presiones para volver al modelo anterior y que el consentimiento deje de ser el centro del código penal”, han añadido las fuentes.

En Toledo, refiriéndose a la noticia que publica este sábado La Vanguardia sobre la decisión del Gobierno de reformar la ley ante el aluvión de críticas recibidas, Serra ha afirmado que “lo que estamos viviendo estos días son presiones por parte de sectores conservadores que quieren volver al modelo anterior”.

Unas presiones, ha continuado, que proceden de sectores “que quieren echar para atrás el consentimiento y creo que es importante decirlo, nuestro socio de Gobierno también las está sufriendo”, ha dicho en alusión al PSOE.

Isa Serra: el feminismo “es imparable”

Sin embargo, “a esos sectores les decimos que el feminismo es imparable”, ha apostillado la coportavoz de Podemos, cuyo compañero de formación Rafa Mayoral se ha pronunciado en similares términos a preguntas de los periodistas antes del mitin, aunque ha eludido pronunciarse sobre los trabajos que se acometen en el seno del Gobierno sobre dicha ley.

Con todo, ha asegurado que “lo que sí les puedo decir es que está habiendo muy poca repercusión con una serie de sentencias que están planteando con mucha claridad que si se estuviera aplicando la ley de ‘solo sí es sí’ en esas sentencias serían mucho más duras de las que se están aplicando con la ley anterior”.

Y ha resaltado que la propia Fiscal Especializada en materia de violencia de género está planteando que dicha ley tiene “una mayor protección hacia las mujeres” y la posibilidad de imponer penas más duras ante las conductas que atentan contra su libertad sexual.

Podemos destaca que los conservadores “no aceptan el avance de los derechos feministas”

“Es el momento de hablar con rigor jurídico, que está faltando mucho”, ha opinado Mayoral, que ha recordado que “no es la primera vez” que una ley progresista sufre “una ofensiva”, como ya pasó con la ley de Violencia de Género.

“Conquistar derechos hace que los sectores conservadores se resistan y esta ley ha salido adelante fundamentalmente por el empuje del movimiento feminista, que no acepta el marco que se estaba planteando durante todo este tiempo y que no se fundamentaba en el eje central del consentimiento”.

En el mismo contexto ha enfatizado que hasta los organismos internacionales “están felicitando a nuestro país por esta legislación e incluso en Europa se está planteando que pueda ser una referencia a la hora de legislar en muchos países”.

Y ha concluido que “es evidente que hay una ofensiva en toda en toda regla de los sectores conservadores que no aceptan el avance de los derechos feministas”, por lo que “hace falta firmeza y rigor” y esto significa que “la política no se hace con titulares de grandes medios de comunicación que solo miran algunas cosas e ignoran otras”, ha criticado.

Cuca Gamarra ofrece los votos del PP para cambiar la ley del “solo sí es sí”

La portavoz del grupo popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha ofrecido los votos de los parlamentarios de su partido en el Congreso y el Senado para que el Gobierno pueda reformar la ley de ‘solo sí es sí’ sin necesitar los votos de Podemos.

En su intervención este sábado en el acto de presentación de Cristina Ayala como cabeza de lista de la candidatura para las próximas elecciones locales en Burgos, Gamarra ha criticado al Gobierno por no autorizar las movilizaciones que había convocado el PP en toda España contra esa ley y ha asegurado que seguirán denunciando tras cada sentencia que rebaje condenas por delitos sexuales.

La portavoz parlamentaria y secretaria general del PP ha acusado también al Gobierno de Pedro Sánchez de “romper todos los puentes” con el líder de la oposición.

Moncloa dice que aborda ya con Podemos soluciones para ley del “solo sí es sí”

El Gobierno de coalición está abordando soluciones a los problemas generados por la aplicación de la ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del “sólo sí es sí”, para lo que se está trabajando de la mano de la ministra de Igualdad, Irene Montero, de manera “seria y rigurosa”, según han indicado fuentes de La Moncloa.

Las mismas fuentes señalan que los dos partidos del Gobierno de coalición, “con plena sintonía”, son conscientes de los efectos indeseados generados por la aplicación de la ley, con la revisión de condena a agresores sexuales, y quieren contribuir juntos a resolverla.