La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (c). EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Ayuso acusa al Gobierno de provocación por el incidente con Bolaños y el Ejecutivo habla de falta de respeto

Madrid (EFE).- La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado duramente que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, acudiera el martes a los actos del Dos de Mayo a “provocar” y a intentar “presidir” el día del Gobierno de la Comunidad de Madrid, después que quisiera subir a la tribuna de autoridades cuando no estaba invitado.

“No es un día para ministros, es un día para el Gobierno de la Comunidad de Madrid”, ha subrayado Díaz Ayuso este miércoles en una entrevista en la Cadena Ser, en la que ha culpado al Gobierno de que el Dos de Mayo se haya visto “empañado por esta historia”.

En el lado opuesto, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, considera el veto al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, “un paso más” en la campaña de deslegitimación del Ejecutivo de Pedro Sánchez emprendida por el PP y que “empezó con Casado, sigue con Feijóo y con Ayuso siempre en medio”.

En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Rodríguez ha alertado de que la estrategia de “atacar a gobiernos legítimos” ya está sucediendo en otros países pero, ha recordado, allí la ejercen partidos antisistema, mientras que en España la practica el PP, un partido que hasta ahora era de Gobierno.

“Lo que vimos ayer es inédito porque no había ocurrido en 40 años”, ha lamentado la portavoz del Gobierno, que ha dejado claro que el Gobierno comunicó en tiempo y forma a la Comunidad de Madrid que Bolaños acudiría a la recepción en la Puerta del Sol en representación del Ejecutivo.

Madrid impidió el acceso de Bolaños en favor de Feijóo

Los servicios de protocolo de la Comunidad de Madrid impidieron el acceso a Bolaños por la escalera a la tribuna de autoridades durante el desfile del Dos de Mayo, frente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que acompañó a Díaz Ayuso junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro López; la presidenta de la Asamblea, Eugenia Carballedo, y el vicepresidente regional, Enrique Ossorio.

Bolaños intentando acceder a la tribuna
Momento en el que se ha impedido al ministro de Presidencia, Felix Bolaños (c), subir a la tribuna. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

El Gobierno alega que la Comunidad de Madrid incumplió la ley que regula la presencia de cargos públicos en actos institucionales, mientras en la Puerta del Sol señalan que el Ejecutivo estaba representado por la ministra de Defensa, y que ya se había trasladado que Bolaños no ocuparía un lugar en la tribuna al acudir como acompañante de Robles sin invitación formal.

Ayuso ha justificado que Robles “está por delante” del ministro de Presidencia, y el decreto al que alude el Gobierno y solo se aplica “cuando alguien está invitado”.

“El Gobierno no es una llave máster que abre todas las habitaciones de un hotel”, ha espetado la dirigente del PP, que ha apuntado que Bolaños quería “presidir” los actos del Dos de Mayo e “imponerse” a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

Ayuso ha remarcado que no tiene obligación de invitar a ministros pero lo hace porque le “parece bien”, y se ha preguntado dónde queda su “voluntad como presidente autonómico” para decidir a quien invita a los actos de la Comunidad de Madrid.

“No todo es el Gobierno, no todo es Sánchez”, ha espetado, y ha recordado que el año pasado invitó al presidente pero “no quiso venir”, y acudió Bolaños en su representación.

Preguntada si criticaría si sucediera esta misma situación en Cataluña y se impidiera el acceso a un ministro a un acto institucional, Ayuso ha dicho que los gobiernos autonómicos “tienen legitimidad” para cursar las invitaciones que consideren y el Gobierno “no puede imponer las cosas”.

El PP respalda a Ayuso y también acusa a Bolaños de provocación

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha respaldado la postura de la Comunidad de Madrid y ha asegurado que fue una “absoluta provocación” por parte de Félix Bolaños intentar acceder.

“No sabe a dónde va ni a qué va”, ha criticado Gamarra al ministro en declaraciones a los periodistas a la salida del desayuno informativo que el candidato del PP al Principado de Asturias, Diego Canga, ha protagonizado en Madrid.

Preguntado también sobre lo ocurrido, el líder del PP ha remitido a la rueda de prensa que el coordinador general del PP, Elías Bendodo, ofrecerá hoy.

Errejón pide a una Ayuso “maleducada” que deje de utilizar las instituciones

En Granada, el portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, ha apuntado que en los actos del Dos de Mayo no vio un choque institucional sino a una (presidenta de Madrid, Isabel Díaz) Ayuso “maleducada” a la que ha pedido un poco de dignidad institucional para no ofender a los madrileños con su utilización personal de las instituciones.

Errejón ha hecho estas consideraciones a preguntas de los periodistas durante un acto. Ha lamentado que Ayuso no entienda que representa a todos los madrileños, por lo que “no es nadie” para decidir quién está y quién no en este tipo de celebraciones.

Errejón también ha advertido a Feijóo y le ha dicho que el “uso torticero” que Ayuso hace de las instituciones no ataca al Gobierno de Pedro Sánchez sino que irá contra él, “como pasó con el señor Casado”.