Jerez de la Frontera (Cádiz), (EFE).- El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha llamado la atención este viernes sobre “la gravedad” que supone “jugar con las normas relativas a la salud pública”, ante la decisión del Gobierno de Castilla y León de relajar los requisitos de control de la tuberculosis bovina.
Planas advierte de que la UE ve “absolutamente equivocados” los cambios
En declaraciones a los periodistas tras la clausura del 44 Congreso de la Viña y el Vino de la provincia de Cádiz, ha resaltado que las autoridades de la UE consideran “absolutamente equivocados” los cambios que efectuó Castilla y León en la normativa.

El ministro se ha preguntado qué habría pasado si un gobierno del PP y Vox hubiera tenido que afrontar la pandemia, cuando hubo que tomar “medidas muy contundentes y serias para salvar vidas”.
A su juicio, ahora se trata de “no estropear lo que estamos haciendo desde el sector ganadero”.
Rigor en el control de la tuberculosis bovina para mantener la reputación
Ha recordado que España exporta cada año 70.000 millones de euros gracias a “la reputación y a la garantía de calidad” de sus producciones agroalimentarias.
En esa línea, ha insistido en que “hay que mantener una postura estricta y de rigor” en la defensa de los estándares de sanidad animal.
La decisión de CyL pone “en riesgo” la sanidad animal de otras comunidades y de la UE
Según Planas, la medida adoptada por el Gobierno de Castilla y León pone en riesgo “no sólo la sanidad animal de las provincias de la comunidad autónoma, sino también de otras comunidades de España y territorios de la Unión Europea”.

El ministro se ha mostrado “sorprendido” por que esta iniciativa en Castilla y León no haya tenido “una reacción” por parte de la Junta de Andalucía porque ha puesto en riesgo “la cabaña ganadera andaluza”.
Cuestionado sobre el boicot en Alemania a la fresa de Huelva, Planas ha insistido en que la postura del Gobierno es “de apoyo sin reservas al sector de frutos rojos de Huelva” .
Asimismo ha añadido que ve intención “por parte del Partido Popular y de Vox de extender el mayor número posible de bulos y falsedades”.