La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero (c) saluda a la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández (3d) a su llegada al evento EFE/Javier Cebollada

Tenso saludo entre Irene Montero y la presidenta de las Cortes de Aragón, de Vox, en un acto sobre el aborto


Zaragoza (EFE).- La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha reivindicado este miércoles el derecho al aborto en un tenso saludo con la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, de Vox, quien se ha negado después a estrechar la mano que le tendía la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez.

“¿Qué tal, presidenta? Me alegro de que nos encontremos en un evento europeo para defender el derecho al aborto”, ha manifestado la ministra a Marta Fernández a su llegada al Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, que acoge hoy el Evento de Alto Nivel ‘La garantía efectiva de los Derechos Sexuales y Reproductivos en Europa’, organizado por el Gobierno de España con motivo de la Presidencia Española del Consejo de Europa.

Un saludo sin ademán de estrecharse las manos en el que la presidenta se ha limitado a darle los buenos días y la bienvenida a las Cortes y después se ha negado a darle la mano que sí le ha tendido la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez.

“Es la mejor vacuna democrática”

Este ha sido el primer encuentro entre Montero y Fernández desde que esta última fue elegida el pasado mes de junio presidenta del Parlamento aragonés tras el acuerdo de Gobierno en Aragón PP-Vox, que le llevó a eliminar de sus redes sociales mensajes y vídeos, entre ellos, uno en el que afirmaba que Montero “solo sabe arrodillarse para medrar”.

Tenso saludo de Irene Montero a la presidenta de las Cortes de Aragón, de Vox, en un acto sobre el aborto
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero (c) y la secretaria de Estado de Igualdad en funciones Ángela Rodríguez Martínez (i) a su llegada al evento. EFE/Javier Cebollada

Con normalidad han saludado a Montero y a Rodríguez quienes acompañaban a la presidenta de las Cortes a las puertas de la Aljafería: el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán; la consejera de Bienestar Social y Familia del Ejecutivo aragonés, Mamen Susín; el secretario primero de las Cortes, Gerardo Oliván, y la directora del Instituto de las Mujeres, Ana Varela.

Tras ese momento incómodo, la ministra ha asegurado que ha sido un saludo “protocolario” y que es bueno que “quienes niegan los derechos de las mujeres puedan estar representando desde las instituciones esa defensa de los derechos feministas”.

Tenso saludo de Irene Montero a la presidenta de las Cortes de Aragón, de Vox, en un acto sobre el aborto
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero (4i) y la secretaria de Estado de Igualdad en funciones Ángela Rodríguez Martínez (c) posan para la foto de familia del evento. EFE/Javier Cebollada

“Es la mejor vacuna democrática contra quienes niegan los derechos de las mujeres que hoy tengan que estar aquí defendido el derecho al aborto, el derecho a la educación sexual, los derechos sexuales y reproductivos”, ha subrayado Montero, quien ha insistido en un mensaje: “democracia y feminismo frente a los negacionistas de la violencia machista, democracia y feminismo frente a quienes quieren negar los derechos de más de la mitad de la población”.

Podemos presenta dos quejas en las Cortes de Aragón por el “desprecio” a Irene Montero

Podemos ha presentado dos quejas ante las Cortes de Aragón en las que expresa su disconformidad ante el “absoluto desprecio institucional” que a juicio de esta formación ha mostrado la presidenta de la institución, Marta Fernández, de Vox, con la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, quienes han protagonizado en Zaragoza un tenso encuentro sin saludarse.

Podemos, además de expresar queja por escrito por el “desprecio institucional” demostrado por la presidenta de las Cortes de Aragón, representante de todos los aragoneses, ha presentado otra queja por el hecho de que el acto no constaba ni en la plataforma web de las Cortes de Aragón ni estaba incluido en la agenda de la presidenta.

Esto es, según Podemos, “algo inexplicable” al tratarse de un acto de alto nivel realizado en las Cortes de Aragón”, y por tanto solicita aclaraciones sobre quién o qué órgano ha tomado esta decisión.

“Esperamos que no se trate de una censura premeditada por el contenido del acto, donde 14 países firmaban un acuerdo a favor del derecho al aborto, la educación sexual y los derechos reproductivos”, recuerdan desde el partido en una nota de prensa.

Según Podemos, Marta Fernández “no ha entendido lo que supone ser presidenta de la segunda institución más importante de Aragón, donde debe representar a todos los aragoneses”.