El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver (3i, fila de arriba), en la fotografía de familia del acto de clausura del curso 2023-24 del Máster en Periodismo de Agencia que imparten la Universidad Carlos III de Madrid y EFE. EFE/Irene Mancebo

Oliver: el periodismo tiene futuro porque las sociedades necesitan estar informadas

Madrid (EFE).- El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, ha asegurado este jueves en Madrid que el periodismo “tiene futuro”, ya que las sociedades necesitan están informadas de manera veraz y a las personas siempre les gustará escuchar “buenas historias”.

Oliver ha hecho estas manifestaciones en el acto de clausura del curso 2023-24 del Máster en Periodismo de Agencia que imparten la Universidad Carlos III de Madrid y EFE, celebrado en auditorio del campus de Puerta de Toledo de la UC3M.

“La sociedad necesita estar informada y el buen periodismo es insustituible y sin agencias de información no hay periodismo”, ha afirmado Oliver, dirigiéndose a los veinte alumnos del máster, dos de ellos colombianos, un argentino y una uruguaya.

Oliver ha destacado también que el periodismo tiene que utilizar las nuevas tecnologías y a este respecto ha subrayado: “El objeto es el mismo, lo que cambia es el soporte”.

“Las agencias somos muy de texto, pero tiene que ir unido al audiovisual. Hay que adaptarse a los nuevos soportes”, ha agregado Oliver, que ha animado a los jóvenes periodistas a buscar la noticia, a contrastar las fuentes y a informar de manera veraz.

Oliver también les ha animado a defender la profesión, para que no esté devaluada, y a tener unos sueldos dignos.

“Siempre la mala fama nos ha perseguido y sin embargo servimos a una causa noble, no se puede vivir sin estar informado. El relato es inherente a la condición humana y en una sociedad democrática aún más”, ha asegurado.

En ese punto ha señalado que el “enamoramiento” de la profesión al inicio debe dejar paso a la profesionalidad.

En la clausura del curso también han participado Pilar Carreras, directora del máster; Carlos Gosch, director de la Escuela de Periodismo de EFE, y María José Sáez, coordinadora de becas de la Fundación Carolina, que concede dos becas para este máster para alumnos hispanoamericanos.

Los alumnos: hay que volcarse en la profesión con pasión y entrega

En el acto se ha dirigido a los alumnos Gema García, del anterior curso del máster y que actualmente trabaja en EFE, que ha animado a los alumnos a volcarse en la profesión “no con obsesión, sino con pasión y entrega”.

“Debéis tener los ojos y los oídos muy abiertos, os lo recomiendo. Observad y escuchad siempre. Y si hay algo que ya os lo han explicado, dejad que os lo expliquen de nuevo; con interés y predisposición aprenderéis muchísimo más”, ha subrayado García.

La delegada de este curso, Helena Sánchez García, ha asegurado que han adquirido las herramientas necesarias para enfrentar los retos del periodismo actual: “habilidades para investigar, cuestionar y narrar con rigor y ética”.

“Hemos descubierto el poder transformador de una historia bien contada y la importancia de la veracidad en un mundo saturado de ruido”, ha subrayado.

A partir del próximo mes de junio, los 20 alumnos del curso realizarán prácticas remuneradas durante seis meses en la sede central de EFE y en sus delegaciones nacionales (Barcelona) e internacionales (Viena, Bogotá, Roma, Montevideo, El Cairo, Bruselas, Quito, Santiago de Chile, Lisboa, Nairobi, Berlín, París, Ciudad de México y Tokio).

Objetivos del máster

El objetivo del Máster de Formación Permanente en Periodismo de Agencia UC3M-EFE es formar a periodistas de agencia con un perfil polivalente que les permita desarrollar su trabajo en agencias de noticias nacionales e internacionales.

El periodista de agencia es hoy en día el profesional que más contacto tiene con las noticias y con las fuentes de información; su función es dotar de contenido a los medios de comunicación, contribuyendo a generar la agenda de los medios.