El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto de inicio de la campaña a los comicios europeos en València. EFE/Biel Aliño

Sánchez pide apoyo al PSOE en Europa para que retroceda la “coalicion reacionaria” PP-Vox

València (EFE).- El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este jueves el apoyo para su partido en las elecciones europeas del 9 de junio para que “no retroceda Europa sino la coalición reaccionaria de PP y Vox en España y en Europa”.

En su intervención en el mitin de arranque de la campaña electoral celebrado en València, Sánchez ha dicho que en el debate del miércoles la candidata del PP, Dolors Montserrat, no aclaró si van a pactar o no con la “ultraderecha”.

“Si no han aclarado si va a haber o no un pacto con la ultraderecha, tienen claro que lo van a hacer. Por eso pido el apoyo al PSOE, para que no retoceda Europa sino la coalición reaccionaria de PP y Vox en España y Europa, empezando por la Comunidad Valenciana”, ha dicho en el acto, en el que han participado también la candidata del PSOE para las europeas, Teresa Ribera, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y la líder del PSOE en la Comunidad Valenciana, Diana Morant.

Además, Sánchez ha comentado que “no hay color” y que prefiere “la Europa de Borrell, Calviño, Ribera. No la de Aznar, Feijóo, Ayuso o Abascal”. “Por eso tenemos que salir ganar las elecciones el 9 de junio”, ha añadido.

Sánchez replica a Ayuso: el PSOE defiende a Palestina pero no es amigo de terroristas

Sánchez ha replicado este jueves a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que los socialistas defienden la creación del Estado de Palestina pero eso no significa que sean “amigos de los terroristas” de Hamás.

En el mitin celebrado en Valencia en el arranque de la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio, Sánchez se ha referido a Ayuso, que ha asegurado este jueves en el pleno de la Asamblea de Madrid que la izquierda quiere premiar a Hamás como a ETA, tras la decisión del Gobierno de reconocer a Palestina como Estado.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero (c), la cabeza de lista del PSOE en las elecciones europeas, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera (d), la ex ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad y candidata socialista a las elecciones europeas, Leire Pajín (2ª d) y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant. EFE/Biel Aliño

“Pretenden que las democracias hagan con Hamás lo mismo que con ETA. Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. Tú mata, que yo te daré un Estado. Ése es el mensaje que están dando”, ha dicho la presidenta madrileña del PP.

Al respecto, Sánchez ha dicho que viene escuchando “de un tiempo a esta parte y particularmente a partir de ayer”, cuando anunció que el Consejo de Ministros reconocerá el 28 de mayo el Estado de Palestina, “a Aznar, Ayuso, Feijóo y Abascal que por reconocer el Estado de Palestina somos amigos de los terroristas”.

“La paz que queremos para Ucrania es la paz que queremos para Palestina”

“Lo ha dicho hoy de nuevo. Son Noruega, Irlanda, el fiscal de la Corte Penal Internacional, más de 140 países que en la última asamblea general de la ONU votaron a favor del reconocimiento del Estado de Palestina. ¿Somos todos amigos de los terroristas? No, la paz que queremos para Ucrania es la paz que queremos para Palestina”, ha dicho.

En este sentido, Sánchez ha defendido una paz “basada en reglas y en un respeto escrupuloso del derecho internacional humanitario”.

Y ha asegurado que el reconocimiento del Estado de Palestina contribuirá a la paz en Oriente Medio.

“No os quepa duda, estamos del lado correcto de la historia”, ha añadido en el acto, en el que han participado también el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero; la candidata del PSOE para las elecciones europeas del 9 de junio, Teresa Ribera; y la líder socialista en la Comunidad Valenciana, Diana Morant.