Combo de los y las cabezas de lista de los partidos que concurren a las elecciones europeas.-EFE

La Agencia EFE celebra un ciclo de ruedas de prensa con los cabezas de lista para las elecciones europeas del 9J

Madrid (EFE).- Con motivo de las elecciones europeas del 9 de junio, la Agencia EFE ha organizado un ciclo de ruedas de prensa al que han sido invitados los cabezas de lista de las principales formaciones y coaliciones que concurren al Parlamento Europeo.

Con EFE como anfitriona, los medios de comunicación podrán acudir a estos eventos a formular sus preguntas a los protagonistas de la campaña electoral que acaba de arrancar.

Calendario

El orden de las ruedas de prensa es el siguiente:

  • Martes 28 de mayo
    • Teresa Ribera (PSOE), en la sede de EFE en Madrid a las 11.00 horas.
    • Diana Riba (Ahora Repúblicas), en la delegación de EFE en Barcelona a las 12.00 horas.
  • Miércoles 29 de mayo
    • Jorge Buxadé (VOX), en la sede de EFE en Madrid a las 9.30 horas.
    • Irene Montero (Podemos), en la sede de EFE en Madrid a las 12.00 horas.
  • Viernes 31 de mayo
    • Jordi Cañas (Cs), en la sede de EFE en Madrid a las 9.00 horas.
    • Toni Comín (Junts), en Bruselas a las 11.30 horas.
  • Miércoles 5 de junio
    • Estrella Galán (Sumar), en la sede de EFE en Madrid a las 11.00 horas.

Entrevistas a candidatas de PP y PNV

En el caso del PP, su cabeza de lista, Dolors Montserrat, será entrevistada por EFE, ya que el partido ha elegido este formato en lugar de la rueda de prensa.

En el servicio de la agencia está publicada ya, por otra parte, la entrevista que EFE hizo recientemente a la cabeza de lista de la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS) Oihane Agirregoitia (PNV).

Parlamento Europeo ultraderecha
Imagen de archivo del hemiciclo de la Eurocámara, en Estrasburgo (Francia). EFE/Patrick Seeger

Todas las ruedas de prensa se podrán seguir en directo por el canal de Youtube de EFE.

Con esta iniciativa, EFE quiere impulsar su papel como servicio público de noticias, abriendo la oportunidad a las diferentes formaciones políticas de transmitir su mensaje a la sociedad a través de los medios de comunicación.

Se trata de una iniciativa que EFE lleva haciendo desde hace más de veinte años en la delegación de Cataluña y la Agencia quiere ampliar a todas las grandes citas electorales del país.