La "drag queen" Pitita, lista para su actuación de esta noche, preside una mesa en el colegio electoral montado en la Universidad de Barcelona. EFE/Quique García

Anécdotas del 9J: Votación exprés, ‘drag queen’, el DNI de Sánchez o el micro de Feijóo

Barcelona (EFE).- La normalidad ha sido la característica principal en el transcurso de la jornada de los comicios al Parlamento Europeo, aunque no han faltado las típicas anécdotas en algunos colegios electorales de distintos puntos de España.

Votación exprés en las elecciones europeas

Como es ya tradición, la localidad riojana de Villarroya ha sido la primera en cerrar su urna y solo ha necesitado 33 segundos para que voten sus siete habitantes censados, de los que tres han sido los miembros de la mesa. 

La localidad riojana de Villarroya ha vuelto a cerrar su mesa electoral en pocos segundos, 33, aunque no ha superado su récord 26, logrado en los comicios generales de 2023.
La localidad riojana de Villarroya ha vuelto a cerrar su mesa electoral en pocos segundos, 33, aunque no ha superado su récord 26, logrado en los comicios generales de 2023. EFE/ Raquel Manzanares

Sin embargo, en esta ocasión los electores se han tomado con más tranquilidad la votación y no se ha superado el récord de 26 segundos que lograron en las generales de 2023.

Una ‘drag queen’ de presidenta 

La atracción de una mesa electoral situada en el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona ha sido la ‘drag queen’ Pitita, quien ha ejercido de presidenta maquillada y vestida con la indumentaria con la que actúa esta noche en la sala Apolo de la capital catalana.

A Pitita le había tocado ser suplente, pero finalmente ha tenido que ejercer la presidencia al ausentarse el titular, aunque con tiempo suficiente para poder participar en el espectáculo nocturno ‘Churros con chocolate’. 

La "drag queen" Pitita, lista para su actuación de esta noche, preside una mesa en el colegio electoral montado en la Universidad de Barcelona.
La “drag queen” Pitita, lista para su actuación de esta noche, preside una mesa en el colegio electoral montado en la Universidad de Barcelona. EFE/Quique García

Ganadora de la tercera temporada del programa Drag Race España, Pitita ha acudido a primera hora de la mañana al colegio electoral porque estaba citada como presidenta suplente de una mesa en las elecciones europeas de este domingo.

Sin embargo, finalmente le ha tocado ejercer de presidenta: “Era suplente, pero el destino ha querido que pase aquí el día cumpliendo mis obligaciones como ciudadana”, ha expresado Pitita a través de las redes sociales.

Pitita ha detallado que ha venido “montada” de “drag queen” porque tiene previsto ir directamente del colegio electoral a su actuación en Churros con Chocolate, la fiesta temática y LGTBI que la sala Apolo programa los domingos por la noche.

El joven sacerdote 

En Olivar de Alaquàs (Valencia), una de las mesas la ha presidido Pablo Tabener, un joven capellán de 33 años, ordenado hace apenas un año, que ha cumplido su obligación ciudadana vestido con la sotana negra y el alzacuellos.

“Me he encontrado con gente muy maja y nos han dado de desayunar”, ha afirmado Taberner en declaraciones a EFE en su primera experiencia en una mesa electoral. 

Una mesa con lengua de signos 

Mercedes López, de 51 años y sorda de nacimiento, ha desempeñado la presidencia de una urna en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre, en la que ha contado con la ayuda de un intérprete de lengua de signos para facilitar la comunicación con los votantes.

Para López, su participación en una mesa electoral “sin barreras” es un avance para las personas con discapacidad: “Esto antes era imposible, estaba totalmente censurado y cerrado para nosotros”. 

Según ha explicado a EFE Mercedes, que ha reconocido sentirse “algo nerviosa”, es la segunda ocasión que la han llamado para ejercer como vocal en unos comicios, pero esta vez ha aceptado porque ha podido contar con una intérprete de lengua de signos para facilitar la comunicación con los votantes.

Mercedes López (d), una mujer sorda, ha recibido este domingo por primera vez a los votantes de Alhaurín de la Torre (Málaga) en una mesa electoral "sin barreras", gracias a la ayuda de la intérprete María Jesús Beltrán (i).
Mercedes López (d), una mujer sorda, ha recibido este domingo por primera vez a los votantes de Alhaurín de la Torre (Málaga) en una mesa electoral “sin barreras”, gracias a la ayuda de la intérprete María Jesús Beltrán (i). EFE/María Alonso

Vocal titular de la mesa B del CEIP Emilia Olivares de Alhaurín el Grande (Málaga), Mercedes ha comentado que ha llegado a primera hora de la mañana para ejercer su labor y que, gracias a María Jesús Beltrán, su intérprete, está pudiendo ejercer con total normalidad.

“Nos llevamos bien. La entiendo perfectamente, así que todo está yendo muy bien. La verdad es que ayuda mucho a todo esto”, ha expresado la malagueña, completamente integrada con sus otros dos compañeros de mesa.

El DNI de Sánchez 

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido el líder político que más ha madrugado para votar y lo ha hecho junto a su esposa, Begoña Gómez.

Tras depositar su papeleta, Sánchez se ha retirado para dejar paso a Gómez y se ha olvidado de su DNI, por lo que ha tenido que ser el presidente de la mesa el que le ha avisado del despiste.

Begoña Gómez (c), esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), ejerce su derecho en Madrid.
Begoña Gómez (c), esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), ejerce su derecho en Madrid. EFE/ Ballesteros

Los candidatos al Parlamento Europeo y dirigentes del PSOE han ejercido este domingo el voto con la mano izquierda para reivindicar su condición de progresista frente a las políticas de la ultraderecha y en línea con el lema electoral del partido ‘Vota con la zurda’.

La cabeza de lista del PSOE, Teresa Ribera, ha replicado el gesto y lo mismo han hecho otros cargos del partido a medida que han puesto su papeleta en la urna, lo que han tratado de amplificar en las redes sociales colgando fotos y vídeos etiquetados con lemas como ‘#9JZurdazo’.

El micrófono de Núñez Feijóo 

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha votado en el colegio madrileño Ramiro de Maeztu, donde estudió Sánchez, y tras ejercer el sufragio, se ha dirigido a los medios de comunicación para hacer unas declaraciones junto al alcalde de Madrid, José Luis López Almeida, en el patio del centro.

Al empezar la comparecencia, el micrófono ha fallado, por lo que ha tenido que esperar unos minutos hasta solventarse la incidencia. “Podemos tomar un café el alcalde y mis compañeros y venimos en un par de horas”, ha bromeado Núñez Feijóo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, realiza declaraciones tras votar en las elecciones europeas en el Colegio Ramiro de Maeztu de Madrid.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, realiza declaraciones tras votar en las elecciones europeas en el Colegio Ramiro de Maeztu de Madrid. EFE/Chema Moya

Papeletas rotas

El Partido Animalista con el Medio Ambiente (Pacma) ha denunciado que en varios colegios de diferentes puntos de España las papeletas de su formación estaban rotas, escondidas o tapadas por las de otras candidaturas.

También se ha quejado de que en algunos locales ni siquiera habían llegado, lo que ha llevado a interrumpirse la votación durante cerca de media hora en un colegio de Málaga hasta reponerse las papeletas.