La profesora María Jesús Villanueva, conocida como Susi Profe. EFE/ Cedida por The Garage

‘Susi Profe’, la ‘youtuber’ viral que ayuda a los jóvenes a estudiar en redes

Beatriz Naya

Madrid (EFE).- ¿Hacerse viral explicando raíces cuadradas, trigonometría o métodos algebraicos? Es la apuesta de ‘Susi Profe’, la ‘youtuber’ española que ha sido capaz de atraer a millones de estudiantes mezclando humor con decimales, tendencias en redes con fracciones y reduciendo clases de dos horas a menos de 10 minutos. 

“Hola a todos, soy Susi y bienvenidos a mi canal”. Con esta fórmula que repite en todos sus vídeos da la bienvenida María Jesús Villanueva, la profesora gallega que está detrás de un perfil creado en 2017 y que cuenta con más de un millón de seguidores en YouTube, 400.000 en TikTok y 90.000 en Instagram.

En una entrevista con EFE, esta docente -que además de su faceta de ‘profe’ virtual también trabaja como maestra de primaria en un colegio de Madrid-cree que el truco para que los alumnos presten atención consiste en explicar el temario con “pasión”, ya sea ‘online’ o en las aulas. 

La profesora María Jesús Villanueva, conocida como Susi Profe, en el evento de YouTube celebrado en Madrid el 20 de junio de 2024. EFE/ Beatriz Naya

“Se trata de vivir apasionado de tus enseñanzas. Los alumnos lo absorben, captan enseguida cuando entra un profesor que está apasionado y cuando no es así. Y si tienes eso, te los has ganado”, explica tras participar en la jornada ‘She Is Youtube’, organizada por la red social y que reunió a mujeres creadoras de contenido y referentes en el universo de la plataforma. 

Creatividad para captar la atención de los jóvenes

En su canal, ‘Susi Profe’ imparte lecciones de Lengua, Matemáticas, Física o Química para alumnos de Primaria hasta Bachillerato. 

Para Villanueva, plataformas como Instagram, YouTube o TikTok requieren que el profesor se actualice y se adapte a la hora de publicar con mayor creatividad, “jugando” con captar la atención de los jóvenes en el menor tiempo posible.

“Cada palabra es importante, cada imagen es importante, porque en cualquier momento pueden cambiar de vídeo”, añade.

Villanueva recibe cientos de comentarios no solo de padres y alumnos que agradecen sus explicaciones, sino también de otros profesores que utilizan sus vídeos para explicar en clase. 

“Seis horas de clase sin entender nada. Cinco minutos de ‘Susi Profe’ y entiendo más que en el ‘insti’”, comenta un joven en el perfil de la profesora, donde también explica ejercicios específicos para preparar a los alumnos a enfrentarse a los exámenes de la ‘temida’ Evau, las pruebas de acceso a la universidad.

Preguntada por estas pruebas, se muestra crítica: En la Evau ve un proceso “evitable”, ya que el estudiante se la juega en solo tres días aun habiendo tenido un “buen bachillerato”, lo que les somete a “muchísima” presión, ya que supone un 40 % de la nota final.

Técnicas para estudiar y concentrarse

A través de su perfil en redes, esta profesora también ofrece técnicas de estudio como “Pomodoro”,  un método para mejorar la administración del tiempo y los descansos dedicados a una actividad. 

Para ello cuenta con una serie de vídeos sensiblemente más largos de lo habitual -con una duración aproximada de entre 90 minutos y tres horas- y que ya acumulan decenas de miles de visualizaciones. 

En ellos, la profesora permanece en silencio durante todo el vídeo e intercala descansos minutados con música relajante y fondos en espacios naturales, con el objetivo de que el estudiante logre concentrarse y aprenda a introducir los descansos en su estudio.

La docente gallega admite que ser profesora y creadora de contenido a la vez no es siempre fácil, y por ello recomienda, para tener una relación sana con ambos oficios, estar “convencido” de lo que uno hace y parar cuando no se puede más.