Imagen del incendio forestal de nivel 2 en la comarca cacereña de Las Hurdes. EFE/EDUARDO PALOMO

Extremadura destina 4,7 millones para luchar contra los incendios

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este miércoles nuevas medidas para evitar los incendios forestales, en este caso referidas a las comarcas de Gata y Las Hurdes y al Parque Nacional de Monfragüe, que suman más de 4,7 millones de euros de presupuesto.

En concreto, según ha informado el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, en una rueda de prensa, ha autorizado dos encargos a la empresa pública Tragsa para la ejecución de los Planes Periurbanos de Prevención de Incendios Forestales en las Zonas de Alto Riesgo (ZAR) de Las Hurdes y Gata.

Hurdes

El primero de los encargos se llevará a cabo en los municipios y alquerías (ZAR) de Hurdes y en las localidades de Robledillo de Gata y Descargamaría por una cuantía de 3.888.078 euros, cofinanciado al 100 % por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Sierra de Gata

El segundo afectará a localidades de Acebo, Eljas, Santibáñez el Alto y Valverde del Fresno, enmarcadas en la ZAR de Sierra de Gata, por un importe de 671.147 euros, cofinanciado al 80 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Estos planes tienen por objeto establecer medidas específicas para la prevención de los incendios forestales en el entorno periurbano de las entidades locales, con el fin de permitir asegurar el confinamiento, alejamiento o evacuación de la población.

Las localidades ZAR con en las que hay grandes cantidades de combustible próximas al núcleo urbano, así como complicaciones en materia de prevención y extinción de incendios, derivadas entre otros factores de la orografía del terreno.

Monfragüe

El Ejecutivo regional ha dado luz verde además a un encargo a la empresa pública Tragsatec para la redacción del proyecto de ejecución del Plan de Defensa contra Incendios Forestales de la ZAR del Parque Nacional de Monfragüe y los Planes de Prevención de los montes ubicados en el mismo, con un presupuesto de 158.002 euros, cofinanciado al 80 % por el FEADE. EFE