Madrid (EFE).- La candidata del PP a la Presidencia de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha firmado este viernes con el líder regional de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, su acuerdo para materializar en la región un gobierno de coalición, 33 días después de las elecciones autonómicas.
Guardiola y Gordillo han suscrito este acuerdo en la Sala de la Autonomía del Parlamento extremeño, con sonrisas y con un gran apretón de manos con el que han posado durante minutos ante los medios de comunicación.
El Partido Popular y Vox han acordado un Gobierno de coalición en Extremadura que presidirá la popular María Guardiola y en el que la formación de Santiago Abascal tendrá una consejería, la de Gestión Forestal y Mundo Rural.
Guardiola reconoce que pone su palabra “por detrás del interés de los extremeños”
María Guardiola ha reconocido que para ella es un “paso doloroso” incumplir su compromiso de no meter a Vox en su gobierno, pero ha dicho que por “responsabilidad” pone su palabra “por detrás del interés de los extremeños” para propiciar el cambio por el que los ciudadanos apostaron en las elecciones del pasado 28 de mayo.
Guardiola ha comparecido ante la prensa con Pelayo Gordillo y en ella la dirigente popular ha recalcado que sus principios “siguen intactos” y su palabra “no es tan importante como el futuro de los extremeños”.

“Es preferible que me frustre yo a que se frustre el futuro de los extremeños”, ha insistido, además de reconocer que se planteó la posibilidad de abandonar, aunque desistió de esa posibilidad porque esa hubiera sido “una salida muy fácil para quienes quieren que todo siga igual”.
Acuerdo programático de 60 medidas
Junto con la entrada de Vox en el Gobierno regional ambos partidos han alcanzado un acuerdo programático de 60 medidas que, por el momento, no han detallado pero que, según un comunicado conjunto, se centrarán en las “prioridades de las familias extremeñas y en combatir el paro, la pobreza, la falta de oportunidades y la despoblación”.
PP y Vox sostienen además que las medidas pactadas tendrán “repercusión directa en los presupuestos extremeños”, garantizarán un “gobierno del cambio” y revertirán “las consecuencias de la inercia política del PSOE en los últimos años”.

En el comunicado, PP y Vox destacan que han asumido la “responsabilidad” de dotar a Extremadura de “un gobierno estable y con una hoja de ruta clara para poner fin a las políticas socialistas que han lastrado el desarrollo” de la región, centrando sus esfuerzos en los “puntos en común” y “preocupaciones compartidas”.
Hasta este pacto, María Guardiola había sostenido que no gobernaría con consejeros de Vox, un compromiso que asumió durante la campaña electoral y mantuvo durante las negociaciones, en las que el pasado día 20 llegó a afirmar que no podía “dejar entrar en el Gobierno a quienes niegan la violencia machista”.
Cambio de postura
Su postura ha cambiado tras diez días en los que primero fue respaldada por el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, quien después aseguró que Guardiola había tenido una “reacción inadecuada” al romperse su principio de acuerdo con Vox y a la que este jueves instó a lograr un Gobierno de cambio “rápido” para Extremadura.
El acuerdo de PP y Vox llega además cuando la presidenta de la Asamblea extremeña, la socialista Blanca Martín, ha comunicado ya que el Parlamento regional celebrará el 5 y 6 de julio el pleno de investidura del candidato socialista a la presidencia de la Junta, Guillermo Fernández Vara.
La Asamblea de Extremadura está presidida por el PSOE desde el pasado día 20, cuando fue elegida Blanca Martín porque PP y Vox no alcanzaron un acuerdo pese a sumar juntos mayoría.
Sémper asegura que el acuerdo de Extremadura no cambia los principios fundamentales del PP
Por su parte, el portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, ha asegurado este viernes que el acuerdo “no supone ningún cambio en los principios fundamentales del Partido Popular”.
En una entrevista en Antena 3, Sémper ha respondido así de contundente al ser preguntado por el acuerdo en Extremadura y ha añadido que, como dijo Guardiola, esos principios “son líneas rojas; principios fundamentales inamovibles y que en este acuerdo no solo se respetan, sino se potencian”.
En opinión de Sémper, el acuerdo es una “buena noticia, no solo para Guardiola, sino para los ciudadanos de Extremadura”, entre otras cosas, porque “no van a tener que verse abocados a una repetición electoral, que sería descabellado”, ha apostillado.
Abascal: “Celebramos que se vaya imponiendo la sensatez”
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha celebrado este viernes el acuerdo alcanzado con el PP. En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Abascal ha manifestado que desde Vox “celebramos que se vaya imponiendo la sensatez” en esta región a través de un acuerdo de Gobierno que considera “razonable”.
En este sentido, el lider de Vox ha recordado que su partido ya dijo en campaña que no aceptaría “ni regalos ni chantajes. Sólo medidas para comenzar el cambio de rumbo, y presencia en los gobiernos para garantizarlo”.