El Grupo Parlamentario Vox ha condicionado su apoyo a los presupuestos regionales para 2025 a la inclusión de una partida de fondos de la comunidad autónoma para el proyecto de regadío en Tierra de Barros, puesto que, ha dicho, sin las ayudas inmediatas ni de la Comisión Europea ni del Gobierno de España, este debe ejecutarse "en solitario", "a pulmón" o vía endeudamiento EFE/Ana Picón

Vox y PP marcan distancias en el regadío de Tierra Barros

Mérida (EFE).- El Grupo Parlamentario Vox ha condicionado su apoyo a los presupuestos regionales para 2025 a la inclusión de una partida de fondos de la comunidad autónoma para el proyecto de regadío en Tierra de Barros, mientras que el PP ha advertido de que no aceptará imposiciones ni ultimátum.

Para Vox, sin las ayudas inmediatas ni de la Comisión Europea ni del Gobierno de España, el proyecto debe ejecutarse “en solitario”, “a pulmón” o vía endeudamiento.

“No podemos esperar más. El proyecto se va a ejecutar pese a quien le pese y caiga quien caiga”, ha manifestado el director general de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, José María Sánchez Cordero, ante la Comisión de Gestión Forestal y Mundo Rural a petición de Unidas por Extremadura.

“Los presupuestos de 2025 se han comenzado a elaborar y si en las negociaciones que hemos de mantener con nuestros compañeros de gobierno no alcanzamos un acuerdo para que la alternativa técnica y económica que es la financiación autonómica sea una realidad, ni habrá presupuesto para el año 2025 ni se aprobará ninguna iniciativa parlamentaria por nuestro grupo y la Asamblea”, ha aseverado.

Sánchez Cordero ha confiado en “el compromiso y la justicia social” que tiene la presidenta de la Junta, la popular María Guardiola, para que el regadío comience “después de la revisión del proyecto técnico” y terminadas las expropiaciones.

PP

“La solución al regadío de Tierra de Barros no pasa por que un socio de Gobierno de un ultimátum”, ha afirmado este miércoles el portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá.

Ha recordado que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ya aseveró que su Ejecutivo “será un Gobierno sin imposiciones” y donde los intereses de la ciudadanía “están por encima de cualquier partido”, incluido PP y Vox.

“No vamos a aceptar imposiciones que venga de Madrid”, ni de la sede del PP ni de la sede de Vox”, ha añadido Sánchez Juliá, quien ha remarcado que la Junta de Gobierno de Extremadura es “libre” y toma decisiones por el interés de todos los extremeños.

A su juicio, el proyecto de regadío de Tierra de Barros, “un proyecto importante en el que el Gobierno socialista no puso dinero”, precisa de soluciones que pasan por el rigor, las garantías, la transparencia y la verdad, y “de menos testosterona”.

Desde el PP “pedimos tranquilidad y que no haya contradicciones dentro de la propia Consejería”, ha dicho Sánchez Juliá en alusión a la que dirige el consejero de Vox, Ignacio Higuero.

Financiación a razón de 35 millones anuales

En este sentido, ha planteado su financiación autonómica a razón de una media de 35 millones de euros anuales, que se detraería de “gasto inútil y despilfarro” como aquel de “sesgo ideológico”, ello “sin recortar un céntimo en los servicios sociales y esenciales” de los extremeños; y la otra opción sería el endeudamiento mediante un crédito por valor de unos 300 millones a 30 años, con un tipo al 3 %.

Guardiola pide al Gobierno que colabore económicamente

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha defendido que su Ejecutivo “está dispuesto” a poner encima de la mesa financiación para el regadío de Tierra de Barros, “siempre y cuando el Gobierno de España, que es quien declaró este proyecto como prioritario, colabore” con ellos.

La jefa del Ejecutivo extremeño ha explicado que desde el primer momento que descubrieron el “engaño manifiesto” que había con el proyecto de Tierra de Barros por parte del PSOE y del Gobierno anterior, lo que han hecho es ser “absolutamente transparentes con todo el proceso”.

PSOE El desvío de fondos supone el punto y final al proyecto 

Por su parte, para la vicesecretaria general del PSOE extremeño, Eva María Pérez, la decisión que ha adoptado este miércoles el Comité de Seguimiento de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) de Extremadura de desviar 104 millones de euros de la financiación destinada al regadío de Tierra de Barros (Badajoz) supone el “punto y final” al proyecto agrario más importante de la historia de la región.

El PSOE ha detallado que antes de estos 104 millones se desviaron otros 27, más otros 22 por el aumento de la tasa de cofinanciación, al pasar del 80 al 85 %, por lo que ya se han desviado 153 millones del total de 207 que ponía la Unión Europea.

UPA-UCE y Apag Asaja, también críticos con lo ocurrido

En cuanto a las organizaciones agrarias, UPA-UCE ha denunciado que la Junta de Extremadura “da el cerrojazo” al proyecto de regadío de Tierra de Barros, ya que dedica sus fondos a ayudas para el arreglo de caminos o en la prevención de incendios, mientras que Apag Extremadura Asaja ha afirmado sentirse “engañada” por todo lo ocurrido durante los años 2021 y 2022, y ha reclamado que la reasignación de los 104 millones de euros que iban a esa iniciativa se destinen al agricultor y ganadero extremeño.