La cosecha de cereal en Castilla y León: 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor en quince años

Valladolid (EFE).- Castilla y León alcanzará una cosecha de cereal de invierno de 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor en los últimos quince años, con unos rendimientos de 4.500 kilogramos por hectárea, similares al récord histórico de la campaña de 2020. Son datos que ha avanzado este viernes la consejera de Agricultura, Ganadería y … Leer más

Las regiones europeas piden mejorar la competitividad de agricultores y apoyar al sector vitivinícola

regiones europeas piden mejorar competitividad de agricultores y apoyar al sector vitivinícola. En la imagen, Vista de un campo de trigo en Córdoba, España, en una imagen de archivo. EFE / Rafa Alcaide

Bruselas (EuroEFE).- Las regiones de la Unión Europea (UE) pidieron este miércoles más implicación en la futura Política Agrícola Común (PAC), así como medidas para garantizar a los agricultores unos precios justos y mejoras normativas a fin de impulsar la competitividad del sector vitivinícola. El asunto se abordó en el marco de un debate con … Leer más

Guardiola exige a Bruselas un presupuesto ambicioso para agricultura

Guardiola pide a la UE un presupuesto "ambicioso" para agricultura y reducir la burocracia

Bruselas, 2 jul (EFE).- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, pidió este miércoles a la Comisión Europea que la Política Agraria Común (PAC) esté dotada de un presupuesto «ambicioso» en el futuro marco presupuestario de la Unión Europea y que reduzca los requisitos administrativos para garantizar la rentabilidad del sector. «Un objetivo … Leer más

Manuel Valls y Clavijo ven una «oportunidad histórica» para subir las ayudas europeas a las regiones ultraperiféricas

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (d), se ha reunido este lunes en París con el ministro francés de Ultramar, Manuel Valls (i). EFE/Myriam Renaud

París (EFE).- El ministro francés de Ultramar, Manuel Valls, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, han coincidido este lunes en París en que tienen «una oportunidad histórica» de mejorar las ayudas europeas para las regiones ultraperiféricas (RUP), entre las que se encuentran las Islas Canarias, seis territorios franceses y dos portugueses. En declaraciones a … Leer más

Álvaro Lario (ONU): No invertir en desarrollo agrícola supondrá más conflicto y migración

Lario ONU

Eva Ruiz Verde I Sevilla (EFE).- Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), una de las agencias especializadas de la ONU, advierte de que las inversiones en las zonas rurales de países en desarrollo son aún limitadas y que no favorecerlas supondrá «más conflicto, más inseguridad alimentaria y más migración forzada». Con … Leer más

La ley de producción ecológica, pionera en España, inicia su tramitación parlamentaria

Andalucía ley producción ecológica

Sevilla, (EFE).- La ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica y otras Producciones Agrarias, Pesqueras y Acuícolas Certificadas, la primera que se pone en marcha en una comunidad autónoma en España, ha iniciado este miércoles su tramitación parlamentaria tras el debate a la totalidad que abre paso a las aportaciones de los grupos … Leer más

Asaja reclamará este jueves en Bruselas el mantenimiento del presupuesto de la PAC

Asaja reclamará este jueves en Bruselas el mantenimiento del presupuesto de la PAC

Toledo (EFE).- El presidente de Asaja, Pedro Barato, mantendrá este jueves reuniones en Bruselas con el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para reclamar el mantenimiento del presupuesto de la política agraria común (PAC), y ha recordado que la mejor inversión «es la alimentación» frente … Leer más

Cobadu, la mayor cooperativa de Castila y León, factura 512 millones e invierte 13 en 2024

Zamora (EFE).- Cobadu, la mayor cooperativa de Castilla y León y la segunda mayor cooperativa agroganadera de segundo grado de España, facturó 512 millones de euros el pasado año, logró unos beneficios de cerca de 2,3 millones de euros e invirtió unos trece millones de euros. Esos datos se reflejan en las cuentas anuales de … Leer más

Tineo y Siero son los concejos asturianos que más ayudas de la PAC concentran

Vacas de raza Frisona este lunes en una ganadería del concejo de Llanera (Asturias). EFE/ J.L.Cereijido

Oviedo (EFE).- Tineo y Siero son los dos concejos asturianos que más ayudas de la Política Agraria Común (PAC) concentran, ambos con el 7,5 por ciento del total, y unos once millones de euros cada uno. Así consta en un análisis realizado por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei) del ejercicio financiero … Leer más

Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»

Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia "cambios"

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves que su «muy agresiva» política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio, y anuncia que habrá «cambios». «Debemos proteger a nuestros agricultores pero sacar a los CRIMINALES FUERA DE EE.UU. ¡Se avecinan cambios!», publicó … Leer más

Recibidas 60.757 solicitudes de la PAC en Castilla y León: el 3,6% menos que en 2024 con más superficie

Valladolid (EFE).- Castilla y León ha recibido 60.757 solicitudes únicas de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para 2025, que suponen un 3,6 por ciento menos que las 63.018 del año anterior, con algo más de superficie, hasta los 5,278 millones de hectáreas, 4.451 hectáreas y el 0,08 por ciento de incremento, lo que … Leer más