Fotografía de la comarca cacereña de Las Hurdes, en Pinofranqueado, tras un incendio .EFE/ Eduardo Palomo

Líder en calor extremo y el incendio de Valencia de Alcántara: semana en alerta en Extremadura

Mérida (EFE).- Los incendios forestales, como el que se mantiene activo en la zona de Valencia de Alcántara (Cáceres), que ha obligado a desalojar a algunas casas rurales, aunque presenta evolución favorable, y el calor extremo, con municipios liderando la lista de los más calurosos por el día y la noche, son los protagonistas de la semana en Extremadura

El incendio forestal de Valencia de Alcántara, que continúa activo y en nivel 1 de peligrosidad, presentaba inicialmente una evolución apunta a una progresión favorable si se mantienen las condiciones meteorológicas actuales.

La Junta de Extremadura ha precisado que en estos momentos trabajan en la zona un total de 150 efectivos, desplegados en 12 unidades de tierra, cinco unidades de aire, diez medios aéreos, una maquinaria pesada, cuatro agentes del medio natural y cuatro técnicos del Plan INFOEX.

Imagen de archivo del incendio forestal que sufrió en 2003 la zona de Valencia de Alcántara (Cáceres). que obligó también a desalojos por la cercanía de las llamas. EFE
Imagen de archivo del incendio forestal que sufrió en 2003 la zona de Valencia de Alcántara (Cáceres). EFE

Asimismo, colaboran medios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), de la Diputación de Cáceres y Cruz Roja.

El Ayuntamiento de Valencia de Alcántara ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que hagan el uso “estrictamente necesario” de si vehículos en los puntos de acceso a la zona afectada por el incendio.

En este sentido, se recomienda que se evite circular por el camino del kilómetro 5 de la carretera de San Vicente de Alcántara y el Panartano de Alpotrel con el fin de facilitar las labores de extinción y maximiza la seguridad

Desalojo de casas rurales por precaución

Una veintena de personas han sido desalojadas en las últimas horas de dos casas rurales ubicadas en la zona, según ha explicado a EFE el alcalde Valencia de Alcántara, Alberto Piris.

El primer edil ha precisado que en la tarde de ayer se desalojaron a catorce personas de la casa rural “Virgen de la Cabeza” y esta mañana a otras ocho de “La Macera”.

YouTube player

La ola de calor azota a Extremadura

Además, Extremadura vive su tercera jornada de la ola de calor, después de que ayer la ciudad de Badajoz, con 44,7 grados, encabezase las diez temperaturas más altas de España, siete de las cuales se registraron en la provincia de Badajoz.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a Badajoz le siguió Mérida, con 44,6 grados; Barcarrota (43,9); Olivenza y Jerez de los Caballeros (43,6), Almonte (Huelva), con 42,9 grados, y Montoro (Córdoba), con 42,8 grados, como Aroche (Huelva), 42.8º;y Villafranca de los barros. Cerró la lista Zafra, otra población del sur de Badajoz, con 42,7 grado.

Noches por encima de los 30 grados

También a medianoche Extremadura refistró las diez temperaturas más altas de toda España, con la localidad pacense de Castuera a la cabeza, donde el mercurio ha alcanzado los 35 grados.

La localidad cacereña de Aliseda ha sido el segundo municipio español donde más ha costado conciliar el sueño, con 34.9°C, mientras que las estaciones ubicadas en los municipios pacenses de Don Benito y Herrera del Duque han registrado 34.6°C y 34.2°C, respectivamente.

Unos turistas se protegen del sol con un paraguas este martes en Mérida. EFE/ Jero Morales

De igual forma, en el aeropuerto de Badajoz se ha llegado a los 33.6°C; en Zafra, a los 33.4°C; y en Puerto Rey (Cáceres) y Puebla de Obando (Badajoz), a los 33.3°C.

La localidad cacereña de Zorita ha anotado 33.1°C, mientras que en Cañaveral, también en la provincia de Cáceres, los termómetros han señalado 32.8°C durante la medianoche.