Santiago de Compostela (EFE).- El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, inaugura el supercomputador Finisterrae III, del Centro de Supercomputación de Galicia, CESGA. EFE/Lavandeira jr.

Galicia quiere la sede de la Inteligencia Artificial

Santiago de Compostela, (EFE).- Galicia quiere la sede de la Inteligencia Artificial que impulsa el Gobierno y para ello el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado los méritos de la comunidad para competir con otros territorios que también quieren esta infraestructura.

Durante la inauguración del Finisterrae III, del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), en Santiago de Compostela, que ha tenido una inversión pública próxima a los siete millones de euros, Rueda ha asegurado que existen «argumentos muy sólidos» y «razones de sobra» para que Galicia sea una candidata a tener «muy en cuenta».

Inteligencia artificial de vanguardia en España

El Cesga forma parte de la Red Estatal de Supercomputación, que cuenta con 14 centros, y su nuevo ordenador es el segundo más potente de España en capacidad de almacenamiento y en potencia de cálculo, con 4,36 petaFlops, tras el Mare Nostrum, de Barcelona.

Según el director del Cesga, Lois Orosa, el Finisterrae III, que cuenta con unos 800 usuarios, entre empresas, investigadores y centros públicos, es «muy competitivo» en Europa, si bien no tanto en el conjunto mundial, donde no está entre los 500 primeros, si bien eso no impide que Galicia quiera ser sede la Inteligencia Artificial.

De hecho, ha señalado, para acceder a ese club haría falta una inversión de unos 35 millones de euros -según cálculos de 2020- para igualar a un centro de Finlandia.

Supercomputación contra el cáncer y para predecir el tiempo

Rueda ha recordado en su intervención algunas de las áreas en las que trabajan los investigadores que usan el supercomputador gallego, la predicción meteorológica, la investigación contra el cáncer, la biotecnología, la farmacia, la industria, la pesca y el medioambiente, entre muchas otras.

El presidente gallego ha señalado que el propio director del centro ha recordado en su intervención que los usuarios del Finisterrae III ya están demandando más capacidad, más servicios. «Es decir, lo estamos inaugurando y ya se quedó pequeño… Y no es una mala noticia», ha afirmado Rueda, que ha destacado que Galicia está «en el grupo de cabeza» de una tecnología que va a seguir creciendo.

Por este y otros motivos Galicia quiere la sede de la Inteligencia Artificial, ya que contribuiría a desarrollar una industria de futuro de múltiples aplicaciones e impacto en la vida diaria, desde la lucha contra el cáncer a predecir el tiempo.

Colaboración con el CSIC

La Fundación CESGA es una organización sin ánimo de lucro al servicio de la investigación científica y tecnológica. La Xunta de Galicia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan como únicos miembros en el Patronato.

En el acto de inauguración han participado también el vicepresidente del CSIC y el subdirector general de instalaciones científico-técnicas del Ministerio de Ciencia e Innovación, que han destacado la colaboración entre administraciones y la importancia del centro gallego para los investigadores en el conjunto del país. EFE

flh/am