Miembros de Greenpeace colocan una pancarta en la catedral de Santiago de Compostela en contra de la celulosa Altri. EFE/ Lavandeira Jr.

Greenpeace despliega una pancarta en el museo de la catedral de Santiago contra el proyecto Altri

Santiago de Compostela (EFE).- Escaladores de Greenpeace han desplegado esta mañana una gran pancarta en la balconada del museo de la catedral de Santiago de Compostela con el lema ‘Altri no’, en señal de rechazo al proyecto de esta compañía portuguesa para instalar en Palas de Rei (Lugo) una macrocelulosa.

Ante la sorpresiva mirada de los turistas y peregrinos que estos días frecuentan la compostelana Plaza del Obradoiro, la acción de los activistas de Greenpeace contó con el apoyo de Ecoloxistas en Acción.

La pancarta se desplegó frente el edificio que alberga la sede institucional de la Presidencia de la Xunta de Galicia para exigir al Gobierno que preside Alfonso de Rueda que no conceda la autorización al proyecto de la compañía portuguesa Altri.

Miembros de Greenpeace colocan una pancarta en la catedral de Santiago de Compostela en contra de la celulosa Altri
Miembros de Greenpeace colocan una pancarta en la catedral de Santiago de Compostela en contra de la celulosa Altri. EFE/ Lavandeira Jr.

La macrocelulosa que se pretende instalar en la comarca lucense de A Ulloa, una zona de alto valor ecológico, está provocando un gran rechazo social y científico porque amenaza parte de la Red Natura 2000 gallega y pone en grave peligro la agricultura y la pesca.

Denuncian los efectos que tendrá Altri en la zona

Con mensajes como ‘Altri destruye Galicia’, las organizaciones ecologistas denuncian los devastadores efectos que esta enorme fábrica tendría en una zona de elevado valor ambiental, económico y social, y piden que no se destinen fondos públicos para su construcción.

El coordinador de Greenpeace en Galicia, Manuel Santos, dijo que para detener este proyecto industrial “necesitamos movilización social” para que la Xunta no le conceda la aprobación medioambiental.

“Hoy venimos frente a la sede de la Presidencia y al museo de la catedral que guarda piezas valiosísimas, igual que A Ulloa donde también se guarda un museo natural valiosísimo”, afirmó.

Este activista indicó que Galicia “no necesita celulosas” porque “ni siquiera tenemos un cierre del ciclo del papel, vamos a exportar prácticamente todo”, y añadió que la macrocelulosa de Altri se convertiría, según datos que la propia compañía portuguesa entregó a la Administración gallega, en una de las celulosas más contaminantes de Europa.

“Este proyecto no puede recibir fondos europeos. En primer lugar, sería incoherente darle fondos europeos a algo que atenta contra el mayor proyecto histórico de la Unión Europea en conservación como es la Red Natura”, afirmó Santos.

Zona de ampliación de la Red Natura

Además, recordó que la papelera se ubicaría físicamente en una zona que fue identificada hace diez años por el propio Gobierno gallego para ampliar la Red Natura, “y que guardó en algún cajón por alguna razón”, dijo.

Miembros de Greenpeace colocan una pancarta en la catedral de Santiago de Compostela en contra de la celulosa Altri
Miembros de Greenpeace colocan una pancarta en la catedral de Santiago de Compostela en contra de la celulosa Altri. EFE/ Lavandeira Jr.

Según indicó el coordinador de Greenpeace en Galicia, la macrocelulosa de Altri incumpliría varias directivas, entre ellas la normativa marco del agua -consumiría 46 millones de litros diarios y vertería 30 millones- y la del aire por sus emisiones, “precursoras de lluvia ácida pero también perjudiciales para la salud de las personas”.

“Es una bomba ambiental que Galicia no necesita y nosotros creemos que se tiene que caer por motivos especialmente ambientales, pero también sociales”, afirmó.

“Si en un ayuntamiento tan pequeño como Palas hubo 20.000 manifestantes y el otro día en la ría de Arousa 300 barcos, entendemos que la Xunta debe escuchar a su ciudadanía antes que a una empresa portuguesa, que se asoció ahora con una gallega (Greenalia), dijo Manuel Santos.

El próximo domingo, 30 de junio, las organizaciones ecologistas organizarán una nueva movilización contra el proyecto de Altri, en una convocatoria que busca reunir a miles de personas para rodear el complejo administrativo de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela.