Los microplásticos llegan a la atmósfera y retornan al suelo en varias ciudades españolas

Los lugares de muestreo en España. Imagen cedida por la Universidad Autónoma de Madrid.

Madrid (EFE).- Los microplásticos son capaces de elevarse hasta la atmósfera para después retornar a la Tierra y depositarse en el suelo, y los científicos han cuantificado la cantidad que llega a numerosas ciudades españolas. Científicos de catorce centros de investigación españoles pertenecientes a la Red de Investigación de Residuos Plásticos en el Medio Ambiente … Leer más

Hallan al menos 110 delfines de río muertos en un lago de la Amazonía brasileña

Imagen de archivo de dos delfines de río

Río de Janeiro (EFE).- Al menos 110 ejemplares de dos especies de delfín fluvial han sido hallados muertos en el río Tefé, uno de los afluentes del Amazonas, en una mortandad inusual por causas aún desconocidas que los especialistas atribuyen a la actual sequía y a las temperaturas récords en la Amazonía brasileña. La mortandad … Leer más

La fascinante migración de 35 Ibis Eremitas tras sus “madres” humanas

Una bandada de 35 ibis eremitas está a punto de concluir en Cádiz una migración fascinante

Isabel Laguna | Cádiz (EFE).- Una bandada de 35 ibis eremitas está a punto de concluir en Cádiz una migración fascinante, siguiendo desde Austria los ultraligeros en los que sus dos “madres” humanas vuelan para enseñarles una ruta que esta especie no hacía desde hace cuatro siglos. “No conocemos otra experiencia previa. Nos inspiramos en … Leer más

Sin noticias de ataques de lobos a humanos en Europa en lo que va de siglo XXI

Madrid (EFE).- La necesidad de proteger al lobo se ha puesto en entredicho al más elevado nivel en Europa después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmara que su concentración en algunas regiones europeas es un peligro para el ganado y el ser humano. Que el lobo ataca al ganado es una realidad … Leer más

Aumentan los rescates en montaña por la excesiva confianza en las aplicaciones móviles y en las redes sociales

Vista de la sierra de A Marronda, en el concello de Baleira (Lugo)

Castelló (EFE).- Investigadores y directores de parques naturales han alertado del aumento de rescates en montaña por la confianza en las aplicaciones móviles y las redes sociales “única y exclusivamente” en las salidas al monte. Así lo han explicado en un seminario en Eslida (Castellón) del Proyecto de I+D sobre el Uso de Nuevas Tecnologías … Leer más

El número de ataques del lobo al ganado en Asturias aumentó un 14,5 % en 2022

lobo ibérico

Oviedo (EFE).- El numero de ataques del lobo a la cabaña ganadera ascendió el pasado año en Asturias a 3.115, un 14,5 por ciento más respecto a los 2.721 contabilizados en 2021, según un estudio elaborado por el Principado “con criterio y rigor técnico” que también cifra el número de manadas en 40, el doble que en … Leer más

Se buscan voluntarios para conocer la salud de los ríos

Santander (EFE).- Red Cambera busca voluntarios que quieran colaborar en el estudio del estado de salud de los ríos de Cantabria, sin necesidad de tener conocimientos previos. Al Proyecto Ríos está invitada cualquier persona o colectivo, que podrá elegir libremente el tramo de río a evaluar. Centenares de personas voluntarias se encargarán de muestrear el … Leer más

El Centro de Cría del Urogallo de León consigue la gestación por inseminación artificial

La Ercina (León) (EFE).- El Centro de Cría del Urogallo ubicado en la finca de Valsemana, en el municipio leonés de La Ercina, ha conseguido el “hito histórico” de lograr la gestación de dos pollos, un macho y una hembra, por inseminación artificial, lo que supone un importante paso para garantizar la supervivencia de una especie emblemática … Leer más

Cali abre las puertas de su nuevo Jardín Botánico para “reconectar con la naturaleza”

Fotografía del Jardín Botánico de Cali, hoy, en Cali (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

Cali (Colombia) (EFE).- El Jardín Botánico de Cali abre sus puertas al público para entregarle a la ciudad un espacio único de “disfrute y reconexión de la naturaleza”, en un enclave privilegiado, el bosque seco tropical, uno de los ecosistemas más peligrosos de Colombia. Este viernes 1 de septiembre, el Jardín Botánico de Cali estará … Leer más

El Tancat de Milia, un aliado para la mejora del agua y la biodiversidad de l’Albufera

València (EFE).- Situado en la orilla sur del lago de la Albufera de València, el Tancat de Milia es uno de los tres humedales artificiales que, según expertos ambientales, están consiguiendo en los últimos años “casos de éxito” tanto en la mejora de la calidad del agua como de la biodiversidad de l’Albufera. Junto a … Leer más

¿Cómo es el autilllo europeo?

Vista de uno de los nidos para el autillo europeo colocados en parque del Doctor Morales en Santander. EFE/ Pedro Puente Hoyos.

Santander (EFE).- Discreto y reservado, ser considerado una especie ‘vulnerable’ no impide al autillo europeo cantar por las noches y camuflarse con su pelaje entre la corteza del árbol para no resaltar y espiar a los visitantes que exploran el Parque del Doctor Morales en Santander. A pesar de ser nuestro búho “más cercano”, este … Leer más