Palma (EFE).- Baleares contará con 34,5 millones de euros de los fondos europeos, de los 478 millones que en total se destinarán al programa de Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos (PTSTD), para desarrollar 10 proyectos de sostenibilidad turística en las islas.
Así lo ha acordado la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada en Madrid, en la que ha participado por vía telemática el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, acompañado por la directora general de Turismo, Isabel Vidal, ha detallado la Conselleria en un comunicado.
Esta cantidad se corresponde con la tercera convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos 2023, que abarca de 2021 a 2023 y que en total está dotado con 134 millones de euros.
Baleares recibirá, además, otros 100 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y otros 12,7 millones para Eficiencia Energética, por lo que la cuantía total de fondos europeos que llegarán para el sector turístico de las islas supera ya los 245 millones de euros, detalla la Conselleria.

De los diez proyectos seleccionados de Baleares, seis de ellos los gestionarán las entidades locales solicitantes, otros tres correrán a cargo del Consell de Mallorca, del Consell de Menorca y la Mancomunitat des Raiguer.
Por último, habrá Actuaciones de Cohesión en Destinos (ACD) que impulsa el Govern bajo el título Circularidad como eje de competitividad sostenible de las Islas Fase II, dotado con 2 millones de euros.
Con la partida aprobada este martes, se financiará un proyecto del Consell de Mallorca centrado en mejorar la sostenibilidad del destino. Se trata de uno de los planes que contará con una mayor dotación, 8,49 millones de euros.
En Menorca y en Ibiza
Asimismo, se financiará un plan de Transformación hacia un modelo socioambiental, integrador, conectado y resiliente de Menorca con 4,2 millones e impulsado por el Consell de Menorca, y desde la Mancomunitat des Raiguer se impulsará por 2 millones de euros un proyecto dirigido a la creación de rutas cicloturísticas.
Los seis planes restantes estarán impulsados por diferentes municipios de las islas y contemplan desde mejoras de bulevares como el impulsado por Calvià por 2 millones de euros, hasta planes de desarrollo sostenible como el caso de Felanitx, planes de sostenibilidad, en el caso de Inca, e inversiones en destinos accesibles e inteligentes, como el propuesto en Muro.
Además, se financiará el plan de mejora urbana de Santanyí y el plan de diversificación de la oferta turística y aumento de la competitividad impulsado por el municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu, en Ibiza.