Logroño, (EFE).- El periódico estadounidense The Washington Post ha dedicado un artículo a Logroño, con un recorrido por sus bodegas, gastronomía, cultura y su tramo del Camino de Santiago.
El Ayuntamiento de Logroño ha enlazado en su cuenta de Twitter el artículo de David Farley, quien ensalza la ciudad por su “comida y vino de renombre, sin multitudes”.
Para el autor del reportaje, la capital riojana merece una peregrinación para los amantes del vino tinto y para los viajeros que recorren el Camino de Santiago.
Entre los atractivos de Logroño, Farley también destaca la posibilidad de “perderse entre el laberinto de calles estrechas del Casco Antiguo” sin compañeros de viaje.

El autor del reportaje, cuya esposa es de Logroño, destaca los restaurantes, bares y hoteles “memorables” que se han puesto en marcha en la capital riojana en los últimos años.
Además, propone una ruta por las ocho bodegas ubicadas en el término municipal y una visita a sus viñedos, con la posibilidad de catar sus vinos, especialmente los tintos.
Para Farley, una estancia en Logroño no se concibe si probar y disfrutar los pinchos de las calles Laurel y San Juan, que cuentan con algunos bares en los que solo se puede degustar un único producto.
Tampoco olvida citar a los restaurantes con estrella Michelin de la ciudad, que proponen platos de cocina fusión con la gastronomía de otros países, y acabar el recorrido disfrutón con un helado artesano. EFE