Foto de archivo de un comedor escolar. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

Respaldo unánime de Parlamento para mejorar la calidad en los comedores escolares

Logroño, (EFE).- El Parlamento de La Rioja ha respaldado de forma unánime una proposición no de Ley presentada por Izquierda Unida que busca mejorar la calidad en los comedores escolares, para lo que el Gobierno regional realizará un estudio sobre esta cuestión en los próximos meses.


La diputada de IU, Henar Moreno, ha defendido esta proposición y ha incidido en la necesidad de garantizar que la comida que se sirve en los comedores es equilibrada y adaptada a las necesidades nutricionales de cada grupo de edad; ha reclamado que los menús estén compuestos principalmente por alimentos frescos y sean supervisados por profesionales de nutrición y dietética.

“A veces para algunos niños la comida en el comedor es la única que reciben de forma equilibrada” y “sin embargo, cada vez hay menos pescado fresco y se compran verduras y carnes congeladas”, ha afirmado.

comedor-escolar-beneficios
Ración de comida en una foto de archivo de un comedor escolar. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

Ha relatado como la desaparición de las cocinas en muchos centros hizo que se introdujeran los “cátering” en los comedores, algo que no ayuda a “enseñar a comer” que también es una función de estas instalaciones en los colegios, ha considerado.

“También hay quejas de las familias por la cantidad de comida” y “aunque es cierto que los alimentos que se ofrecen cumplen la normativa, faltaría más, no es lo más adecuado que, por ejemplo, en un lugar como Calahorra, con su huerta, se compren en los colegios verduras congeladas”.


El PSOE ha reclamado el que se de un tiempo para hacer un estudio sobre la cuestión y que sea el consejo escolar de cada centro el que decida si se reabren las cocinas o no; la diputada socialista Teresa Villuendas ha admitido que el dividir el servicio en lotes lo puede encarecer “y por eso hay que estudiar su viabilidad” aunque “es cierto que con un solo lote solo pueden concurrir grandes empresas”, ha reconocido.

Belinda León, del Grupo Ciudadanos, ha pedido que la adjudicación de este servicio “no se centre solo en el precio” y se tengan en cuenta “la calidad y la aportación de productos frescos”.

María Martín, del Grupo Popular, ha asegurado que esta propuesta es similar a una presentada por Ciudadanos el pasado mes de septiembre “y desde el PSOE se dijo que era oportunista” con lo que “lo de ahora, a tres meses de las elecciones, sí que es postureo” porque “lo que se pide era necesario entonces y lo es ahora, y será el Gobierno de Gonzalo Capellán el que terminará con este y otros despropósitos”, ha concluido. EFE