Logroño, 10 mar (EFE).- La Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja ha expresado este viernes su apoyo al sector del champiñón para elaborar un plan estratégico en favor de su rentabilidad y competitividad, como hoja de ruta de futuro y, en paralelo, crear la Mesa del Champiñón, que integrará a los agentes que lo configuran.
Así lo ha expresado la consejera, Eva Hita, en su reunión con representantes del sector de la seta y champiñón en toda su cadena de cultivo, producción, industrialización y comercialización, para analizar la situación del sector y avanzar en medidas para su viabilidad.
“El Gobierno de La Rioja va a apoyar al sector para elaborar un plan estratégico que integre actuaciones que puedan ser acometidas por cultivadores, plantas de compost e industria para impulsar su reconversión en favor de su rentabilidad y competitividad”, ha dicho Hita.
La consejera ha instado al sector a realizar una petición motivada al Gobierno de La Rioja que identifique los retos del sector para abordarlos en este plan estratégico, cuyo coste de redacción asumiría el Ejecutivo regional, que contemple un plan de acción, y que se encargaría a medio propio de la Administración, que es TRAGSA.
Ha explicado que el Gobierno riojano se alinea con el sector del champiñón, el segundo sector agrario en importancia económica y de generación de puestos de trabajo en la región, para acompañarle en ese avance para su modernización.
Según datos de la Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón (ASOCHAMP), La Rioja es la primera comunidad productora de champiñón con el 55% de la producción.
La producción en La Rioja se sitúa principalmente en la zona de La Rioja Baja, con cerca de 200 explotaciones y unas 400 instalaciones, que superan el millar de trabajadores sin contar los puestos indirectos, con lo que pueden aumentar hasta superar los 2.000. EFE