Logroño, (EFE).- El actor y cómico riojano Pepe Viyuela ha asegurado este lunes que su faceta de payaso es la que más le gusta por “la importancia relativa, pero hermosa, que tiene poder hacer que la gente se divierta y se ría” porque es “aportar luz en un mundo de grises y oscuros”.
Viyuela ha recibido el Galardón de las Artes y la Cultura de La Rioja, en un acto al que ha acudido cubierto por la boina que acostumbra a llevar en algunos eventos “porque tiene un sentido de reencuentro con esas personas que ya no están, una cuestión emocional y de vínculos con el pasado”.
Todas las menciones y los premios, ha incidido, “más que un motivo de satisfacción por lo que hayas podido hacer, son un aliciente a seguir mereciéndotelo en el futuro” porque “lo que hagas de aquí en adelante siga estando a la altura de lo que se te ha reconocido, y me gustaría que este premio fuera un aliciente para seguir apoyando la cultura”.
“Bendita sea la palabra porque la lengua nos permite escuchar a quienes no piensan como nosotros, la lengua nos describe, pero también nos crea y es decisiva en la construcción de nuestro espíritu y de las relaciones”, ya que, “además de bombas, puede construirse el futuro con las palabras”, ha recalcado durante su discurso de aceptación de este reconocimiento.
Le gustaría que el concepto de “palabra” llevase a pensar en “un lugar de encuentro y de abrazo, más que de empujón”, dado que “no hay por qué pensar igual, pero sí respetar al que piensa distinto”.
“Si digo ‘La Rioja’, veo una cuna en la que vieron la luz las primeras palabras de esta lengua y muchos vimos la primera luz en esta misma cuna”, ha incidido.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha destacado que “la pasión ha marcado la carrera de Viyuela como poeta, payaso y novelista, una pasión repleta de compromiso social vinculado a los vulnerables y a los más pequeños, y llena de cariño por una tierra hospitalaria como es La Rioja”.
“Desde la tradición clásica grecolatina al Siglo de Oro español, la comedia nos habla de la naturaleza humana, nos enseña a acercarnos a una realidad en la que no siempre encontramos las respuestas que queremos, y nos instruye con la risa, la esperanza y el amor”, ha concluido.