La ministra de Industria, Reyes Maroto (d), interviene junto a presidenta de La Rioja, Concha Andreu (i), en el Stand de La Rioja en Fitur, este miércoles para anticipar la VII Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT, que tendrá lugar en La Rioja este año 2023. - EFE/ Fernando Villar

La Rioja, sede mundial de Enoturismo el 23 y 24 de noviembre de 2023

Logroño, (EFE).- La 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la Organización Mundial de Turismo (OMT) se celebrará los días 23 y 24 del próximo mes de noviembre en La Rioja, ha anunciado este viernes la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu.

Andreu ha hecho este anuncio en la apertura institucional del “Encuentro sobre Talento en Enoturismo. Hacia la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT”, que ha reunido en Haro a una veintena de expertos de regiones vitivinícolas de Europa, África y Sudamérica, para abordar la situación y futuro de la formación en enoturismo.

En la inauguración también han participado la Secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, y e Isabel Olivier, del gabinete del Secretariado General de la OMT, ha informado el Gobierno riojano en una nota.

La presidenta ha explicado que esta Conferencia, que por primera vez se celebra en España, será “la oportunidad de mostrar al mundo el patrimonio, la tradición, los paisajes y los recursos” de La Rioja y, además, “la apuesta de futuro que hace el sector para reinventarse y ser más competitivo, más sostenible, más innovador y más digital”.

La secretaria de Estado de Turismo ha señalado “el permanente e inquebrantable compromiso de La Rioja para seguir siendo abanderada de la vanguardia del enoturismo en el ámbito nacional e internacional”.

Ha explicado también que “el enoturismo debe liderar un cambio positivo, crear empleo y oportunidades en las zonas más despobladas, impulsar el crecimiento económico y preservar el entorno natural y el cultural”.

También ha dicho que esta Conferencia Mundial será “una oportunidad crucial para que el mundo del vino reflexione sobre las perspectivas y los retos a los que se enfrentará este tipo de turismo”. EFE