La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu. EFE/ Raquel Manzanares

Andreu aboga por reforzar la salud laboral y la seguridad en el trabajo

Logroño, (EFE).- La secretaria general del PSOE riojano y candidata socialista a la Presidencia regional, Concha Andreu, ha abogado este martes por “reforzar la salud laboral y la seguridad en el trabajo”, debido al incremento de los accidentes laborales, que han causado este año nueve fallecidos en La Rioja.

Andreu ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras reunirse con el secretario general de UGT de La Rioja, Jesús Izquierdo, con motivo de las próximas elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.

La también presidenta del Gobierno de La Rioja ha precisado que, en este mandato, se ha reforzado el 70 por ciento el presupuesto para seguridad y salud laboral, que estaba “absolutamente abandonado”, sin delegados territoriales ni acciones de inspección.

“Es obligatorio invertir todavía más, que tanto sindicatos, como patronal, se impliquen para corregir lo que no funciona y evitar que haya una muerte más”, ha recalcado.

Apuesta por el diálogo social

Por otro lado, ha recordado, durante esta legislatura, su Ejecutivo ha puesto en marcha diversas acciones desde el ámbito del diálogo social.


Además, ha apuntado que varias empresas prevén invertir la comunidad unos mil millones de euros, lo que supondrá un aumento de las contratación para los trabajadores riojanos y el retorno de los que se han ido a formar fuera de la región.

Andreu ha agregado que los nuevos contratos se realizarán con el salario mínimo interprofesional que, “gracias al Gobierno progresista”, se ha elevado este mandato a los 1.080 euros, y con la facilitación de la contratación indefinida, lo que redunda “en la calidad en el trabajo”.

Ha insistido en “consolidar el cambio” a partir del próximo mayo, ya que su Gobierno ha conseguido aumentar el 40 % el presupuesto destinado a innovación, que permite la transferencia de conocimiento a las empresas.

Por su parte, Izquierdo ha considerado “imprescindible” atajar la siniestralidad laboral en la región, porque “nueve accidentes mortales es un lujo que no se puede permitir”.

Ha demandado un plan industrial para la próxima legislatura, porque “hay que poner en valor de la industria en la región y consolidar el crecimiento económico para lograr el empleo de calidad que necesita La Rioja”.

El secretario general de UGT de La Rioja también ha respaldado la figura de los agentes de igualdad, que son “un hecho en la región gracias al Gobierno y al PSOE, que los han impulsado”, pero se tienen que consolidar en los próximos años.