Riego por aspersión en un cultivo de cereal en La Rioja, una región que este lunes ha reunido a la Mesa de la Sequía para analizar medidas que palíen las dificultades que causa la falta de agua en los cultivos. EFE/Raquel Manzanares

La Rioja propondrá exenciones fiscales y bonificaciones contra la sequía

Logroño, (EFE).- El Gobierno de La Rioja presentará varias propuestas para incorporar al Real Decreto de Medidas contra la sequía, entre ellas algunas exenciones fiscales y bonificaciones, además de la flexibilización de la PAC.

Estas propuestas han sido acordadas en la reunión de la Mesa de Sequía de La Rioja, en la que este lunes han participado los consejeros de Medio Natural y Agricultura, Álex Dorado y Eva Hita, respectivamente, junto a los representantes de organizaciones agrarias y la Federación de Cooperativas, ha informado el Ejecutivo riojano en un comunicado.

La reunión tenía un doble objetivo, por un lado el trasladar las medidas que desde el Gobierno regional fueron expuestas en la Mesa de la Sequía; y, por otro, recoger las propuestas del sector agrario riojano para enviarlas al Ministerio de Agricultura en un documento conjunto que refleje lo que La Rioja demanda como territorio ante la sequía.

La consejera de Agricultura, Eva Hita, ha destacado que en la situación actual de altas temperaturas y escasez de lluvia es importante el impulso a la modernización de regadíos en el que se ha avanzado esta legislatura.

El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera, por su parte, ha incidido en la necesidad de activar una mayor concienciación en la ciudadanía sobre un uso responsable del agua para evitar cualquier derroche innecesario ya que, “si bien el abastecimiento de agua está garantizado, todos podemos contribuir a hacer un uso racional del agua”.

En referencia a las medidas que tendrían cabida en el Real Decreto de sequía, el Gobierno de La Rioja ha trasladado a las Organizaciones Profesionales Agrarias y la Federación de Cooperativas Agrarias que entre las propuestas que realizará al Ministerio de Agricultura figura la exención de las tasas de impuestos.

También la exención de las cuotas a las Seguridad Social agraria; la bonificación de préstamos y avales; la petición de solicitud de zonas catastróficas en función de la evolución climática de las próximas semanas; las ayudas directas y de minimis, para dar apoyo a sectores o zonas con una incidencia especial de la sequía, así como la posibilidad de activar los ERTE de trabajadores.

Asimismo, se estudiarán beneficios fiscales, teniendo en cuenta las propuestas que hagan las Organizaciones Profesionales Agrarias.

El Gobierno de La Rioja mantendrá la próxima semana una nueva reunión con el sector agrario para hacer un seguimiento continuo de las medidas propuestas en el ámbito nacional, la implementación de medidas que den respuesta a la situación de la Comunidad Autónoma y evaluar la evolución de la situación.