La Rioja puede experimentar un vuelco político tras las elecciones autonómicas del 28 de mayo. La socialista Concha Andreu ha presidido el Gobierno riojano desde 2019 y opta a la reelección, pero las encuestas publicadas apuntan al cambio. Si es así, el PP sería el principal beneficiado en el Parlamento (33 escaños) que salga de las urnas. El aguante de Podemos, la irrupción de Vox y la entrada de Partido Riojano+España Vaciada son otras incógnitas que los comicios del 28M despejarán.
A continuación, algunos datos:
Sistema electoral
Un total de 251.854 riojanos y riojanas (incluidos los que viven en el exterior) están llamados a las urnas el domingo 28 de mayo, según los datos del censo electoral facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las elecciones conformarán el nuevo Parlamento riojano, de 33 diputados/as, tal y como establecen la ley electoral de la comunidad autónoma y el decreto de convocatoria de los comicios.

Hay una sola circunscripción, que es la autonomía, y para entrar en el Parlamento las candidaturas han de superar el 5% de los votos válidos emitidos. El reparto de escaños se hará conforme al sistema D’Hont estipulado en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
Resultados de 2019 y perspectivas para el 28M
La candidata del PSOE hace cuatro años, Concha Andreu, logró la victoria al obtener 15 escaños. Dependió, no obstante, de Podemos, que con sus dos asientos se hizo decisivo.
Lograda la mayoría absoluta (17 escaños), Andreu formó Gobierno, y esto es precisamente a lo que aspira el 28M. El PP se ha renovado para impedirlo, empezando por el candidato, Gonzalo Capellán, que se estrena.
El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado el 11 de mayo, preconfigura un escenario en el que coinciden otros sondeos aparecidos en medios de comunicación: la reelección de Andreu es incierta.

Según la encuesta del organismo que preside José Félix Tezanos, el PP sería el vencedor del 18M al obtener un 39,2% de los votos y 14-15 escaños. El PSOE estaría cerca, ya que ronda el 37% de las papeletas y 13-14 escaños. Podemos, en alianza con IU, sumaría entre 2 y 4 diputados/as.
Vox podría entrar por primera vez con 1 ó 2, así como la España Vaciada, aliada con el Partido Riojano
Cómo queden estas tres últimas formaciones será esencial para que haya un vuelco político en La Rioja, o por el contrario, se garantice la continuidad de un Ejecutivo liderado por el PSOE.