Logroño, (EFE).- El próximo 5 de julio se abrirá el plazo para presentar las candidaturas para ser vendimiador y vendimiadora de las Fiesta de San Mateo de Logroño y la 66 Vendimia Riojana, que permanecerá abierto hasta el día 20 del mismo mes, tras lo que se convocará a los candidatos para realizar las pruebas del proceso de selección.
Así lo ha explicado la concejala delegada de Festejos, Laura Lázaro, en una rueda informativa, en la que ha explicado que la presentación de candidaturas, que podrá ser a través de asociaciones y por iniciativa personal, se podrá realizar mediante el correo electrónico festej[email protected] y la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Logroño.
Lázaro ha apuntado que la nueva pareja de vendimiadores de estas fiestas, que se celebrarán entre los próximos 16 y 22 de septiembre, se conocerá a finales del próximo julio, cuando finalice el proceso de selección realizado por un jurado.
Este jurado estará conformado por la propia Lázaro; un edil de la oposición municipal; un representante de la Federación de Peñas de Logroño; otro de las Casas Regionales; uno de la Asociación de la Prensa de La Rioja (APR); otro de la Federación de Asociaciones Vecinales de Logroño; y otro de la Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja.
Cartel de las fiestas de San Mateo
Además, Lázaro ha presentado las bases y la convocatoria del concurso para el diseño del cartel anunciador de las Fiestas de San Mateo 2023 y la 66 Vendimia Riojana, cuyos aspirantes deberán presentar sus obras en la Unidad de Festejos del Ayuntamiento logroñés antes del próximo 21 de julio.
Ha precisado que “podrán tomar parte en este concurso todos los artistas que lo deseen y enviar un máximo de tres trabajos por persona, debiendo ser originales e inéditos, y no habiendo sido presentados de forma previa a otros certámenes”.
El jurado estará formado por Lázaro; un concejal de la oposición municipal; un representante de la Asociación de Informadores Gráficos de La Rioja (AiG); otro de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR); otro de la Asociación de Empresas de Comunicación de esta región; y funcionario local; y la gestora de Festejos del Consistorio, que actuará como secretaria.
El jurado no podrá declarar desierto este concurso, y se reunirá el próximo 26 de julio para decidir qué obra será la seleccionada en un fallo que se hará público ese mismo día, y por el que el autor ganador obtendrá un premio de 3.500 euros.