Logroño. Minuto de silencio por respeto a la mujer asesinada en Logroño, cuyo marido ha sido detenido como presunto autor. EFE/Raquel Mananres.

Un minuto de silencio por respeto a la mujer asesinada

Logroño, (EFE).- El paseo del Espolón de Logroño ha sido el escenario donde se ha guardado este domingo un minuto de silencio en apoyo y respeto a la mujer de 34 años que este sábado fue asesinada y cuya marido, de 44, ha sido detenido como presunto autor del crimen y quien, después, se arrojó al río Ebro sin saber nadar.

El minuto de silencio ha coincidido mientras sonaban las 12:00 horas en el paseo del Espolón, ante la sede de la Delegación del Gobierno en La Rioja, institución que ha convocado esta iniciativa y en la que han participado unas 300 personas.

El presidente del Ejecutivo riojano, Gonzalo Capellán; el alcalde de Logroño, Gonzalo Capellán; y la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, han asistido a la concentración, junto a representantes del PP, PSOE, Vox y Podemos-IU.

Entre los concentrados se han visto a personas que lloraban por lo ocurrido y por conocer a esta familia, de origen sirio y quien llevaba en Logroño 8 años; y, en general, han expresado su rechazado a este tipo de crímenes y el deseo de que no se produzcan más.

Arraiz, en declaraciones a los periodistas, ha señalado que todos los indicios ponen de manifiesto que es un asesinato machista y ha pedido prudencia porque hay tres menores en una situación “dramática”.

Ha insistido en que las mujeres y la sociedad en general deben denunciar cualquier indicio que apunte a que puede haber un caso de violencia y ha reiterado que la administración tiene los medios para ayudar a quienes la sufren.

El alcalde de Logroño ha felicitado la “magnífica” labor de coordinación entre las Policías Nacional y Local, ha expresado el rechazo “sin paliativos” a un crimen “execrable” y ha pedido un ejercicio de responsabilidad por parte de todos para poner el acento en la atención a los tres menores, que están especialmente desarraigados.

Por su parte, Capellán, ha abogado por seguir trabajando con las herramientas que existen para luchar, de una manera “decidida y fundamental” contra todo la violencia ejercida contra las mujeres, desde la prevención hasta la sensibilización y la atención integral a las víctimas.

Al finalizar el minuto de silencio, miembros del colectivo feminista de La Rioja y sin que estuviera previsto en la convocatoria de la Delegación del Gobierno, han leído un comunicado y han coreado lemas como “sin feminismo, no ha democracia” y “si nos tocan a una, nos tocan a todas”.

Han exhibido una pancarta con el lema “Por las que no están, ¡paremos esto juntas! La Rioja será la tumba del machismo”; y han exigido medidas y posicionamientos reales contra la violencia machista.