Leópolis (Ucrania) (EFE).- Ucrania ha mantenido su “estabilidad energética” pese a los sucesivos ataques rusos de los días pasados contra infraestructuras críticas, afirmó hoy el primer ministro del país, Denys Shmyhal.
“El agresor trata de intimidar a los ciudadanos y de paralizar el sector energético de nuestro país, en particular de la capital. Pero Ucrania está preparada para afrontar esta situación”, afirmó Shmythal a través de su cuenta en Facebook, informa el portal Ukrinform.
Según el primer ministro, en los días pasados se han “movilizado esfuerzos” en las tareas de reparación de los daños provocados por los ataques y restablecido el suministro de electricidad en unos 4.000 asentamientos afectados por los ataques.

El inicio de la semana estuvo marcado por sucesivos ataques, con misiles, artillería o drones de fabricación iraní, en la región de Kiev y otras zonas del centro y el oeste del país, como la ciudad de Leópolis.
El objetivo prioritario de los ataques contra objetivos civiles fueron instalaciones críticas para el suministro energético del país, que quedó paralizado durante horas en algunos puntos, como Leópolis, aunque se fue restableciendo en los días sucesivos.
Pese a haberse normalizado el servicio en Ucrania tras los ataques rusos, Shmyhal insiste en la necesidad de ahorrar y evitar un consumo excesivo de electricidad tanto por la mañana como por la tarde.

Los ataques sobre la región de Kiev fueron los primeros en meses y obligaron a activar las alarmas antiaéreas sobre la capital durante varios días.
Además, el ejército ruso insiste en sus intentos infructuosos de tomar la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, pese a la encarnizada resistencia de las tropas ucranianas, una situación que podría convertirse en un callejón sin salida estratégico para Moscú.
Ucrania denuncia el asesinato del director de orquesta de Jersón
El Ministerio de Cultura de Ucrania ha denunciado el asesinato del director de la Orquesta Filarmónica de Jersón, Yuri Kerpatenko, por haberse negado a cooperar con las tropas rusas desplegadas en esa anexionada región.
Según informaciones coincidentes de medios ucranianos, Kerpatenko fue ejecutado en su casa por soldados rusos ayer sábado.
Las autoridades prorrusas de Jersón, al norte de la asimismo anexionada península de Crimea, organizaron un concierto el día 1 de octubre para celebrar el “restablecimiento de la paz” en la región.
Kerpatenko, quien desde el 2004 es director titular de la Filarmónica, se negó categóricamente a colaborar en ese concierto, así como a abandonar la ciudad recientemente anexionada por Rusia.
A la noticia de la presunta ejecución del director de orquesta han seguido las condenas de gobiernos europeos, como Alemania, cuya ministra de Cultura, Claudia Roth, ha expresado su estupor por el propósito del presidente ruso, Vladímir Putin, “y sus verdugos” de “destruir la cultura y la identidad ucranianas”.
Edición web: María Abad