Un soldado de Ucrania durante la contraofensiva en Bajmut. EFE/EPA/María Senovilla

Ucrania supera las expectativas en la primera fase de la contraofensiva

Marcel Gascón |

Kiev (EFE).- Ucrania consigue con unidades móviles de asalto pequeñas y bien equipadas los primeros resultados de una contraofensiva que, según explican expertos a EFE, sigue estando en una fase inicial de reconocimiento para perfilar futuros ataques masivos con más potencia de fuego y tropas.

“Esta fase se llama reconocimiento de combate, reconocimiento operativo o reconocimiento profundo”, dice a EFE el analista militar ucraniano Alexander Kovalenko.

Pese a que el principal objetivo de estas operaciones es “testar las defensas del enemigo” con “pequeños grupos móviles”, Ucrania ha conseguido liberar al menos siete pueblos de las provincias de Donetsk (este) y Zaporiyia (sureste) en la primera semana de contraofensiva, según informó el lunes el Ministerio de Defensa de Kiev.

El Gobierno ucraniano ha anunciado además otros avances en las tres zonas del frente en las que ha confirmado que está llevando a cabo acciones ofensivas.

Un grupo de personas en un edificio afectado por una bomba en Odesa.
Un grupo de personas en un edificio afectado por una bomba en Odesa. EFE/EPA/Igor Tkachenko

“Esto nos permite concluir que los objetivos de las tareas de reconocimiento que estamos viendo no sólo se están cumpliendo, sino que se están superando”, explicó Kovalenko.

Ataques en todo el frente

El coronel ucraniano en la reserva Serhiy Grabskyi coincide en señalar que las operaciones ofensivas ucranianas buscan, por el momento, identificar vulnerabilidades en las líneas defensivas rusas, y prevé que los ataques ucranianos continuarán produciéndose simultáneamente en varios puntos del frente.

“No veremos un gran evento en un solo lugar; las operaciones se desplegarán a lo largo del frente y consistirán en ataques en varios puntos”, explica a EFE el militar retirado.

Una vez identificados los puntos débiles rusos, prosigue Grabskyi, el ejército ucraniano acumulará las suficientes tropas y armamento para golpear allí donde le sea más ventajoso.

Según el Centro ucraniano para las Estrategias de Defensa, las tropas ucranianas son superiores a las rusas en movilidad y autonomía de sus comandantes a la hora de tomar decisiones tácticas, dos ventajas que podrían ser clave para el éxito del tipo de contraofensiva que está planteando Kiev.

Romper la franja de apoyo

Las tropas ucranianas operan en estos momentos en la primera línea de defensa rusa, también conocida como zona de seguridad, explica Alexander Kovalenko.

Para poder desplegar a sus principales fuerzas, el ejército ucraniano deberá primero romper la llamada franja de apoyo, la más protegida por campos de minas, artefactos explosivos de tierra y sistemas de misiles antitanque. “La franja de apoyo se crea para ralentizar todo lo posible e incluso parar el avance del enemigo”, dice el experto.

Un grupo de personas en edificios dañador por las bombas en Odesa.
Un grupo de personas en edificios dañador por las bombas en Odesa. EFE/EPA/Igor Tkachenko

“Para operar en esta zona”, agrega, “se necesitan vehículos con movilidad y bien acorazados para salvar el mayor número de vidas de tripulantes y de tropas”.

Sólo cuando se ha roto la franja de apoyo, remacha Kovalenko, se pueden desplegar las fuerzas principales.

Movilidad y visión nocturna

Ucrania ha recibido en los últimos meses centenares de tanques y vehículos acorazados más ligeros de fabricación occidental que serán clave para el éxito de su contraofensiva.

Kovalenko destaca que vehículos blindados de infantería como los M2A2 Bradley enviados por Estados Unidos ofrecen una protección muy superior a sus equivalentes de fabricación soviética de los que hasta hace poco dependía Ucrania.

Además, dice el experto, los Bradley y otros vehículos similares de fabricación occidental recibidos por Ucrania tienen una visión nocturna mejor que el equipamiento fabricado en el antiguo bloque soviético.

Según algunas fuentes militares, Ucrania ha perdido hasta 16 Bradley en los primeros días de contraofensiva.

Conscientes de su importancia, las autoridades estadounidenses han incluido en su último paquete de ayuda militar un número indeterminado de vehículos acorazados a Ucrania para reforzar sus capacidades durante la contraofensiva.