Vista de los daños en la zona del ataque israelí de la pasada noche este lunes, en el campo de desplazados en Tal al Sultan, en Rafah, cerca de los almacenes de UNRWA. EFE/Haitham Imad

EE.UU. sostiene que la operación de Israel en Rafah es de un alcance “limitado”

Washington (EFE).- El Pentágono sostuvo este martes su análisis de que la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel en Rafah tiene un alcance limitado y aunque calificó de “horrible” el ataque sobre un campo de desplazados pidió esperar a los resultados de la investigación israelí.

“Todavía pensamos que es una operación limitada”, dijo en una conferencia de prensa la subportavoz del Pentágono, Sabrina Singh.

En esa intervención destacó que “por supuesto” han visto las imágenes del ataque sobre un campo de desplazados de Tal al Sultan, donde el impacto de un misil y el incendio posterior mataron la noche del domingo a 45 personas.

“Es horrible. Es desgarrador y debe parar. También debemos recordar que apoyamos a Israel en su lucha contra Hamás. Es una organización terrorista que se incrusta dentro de túneles, que utiliza como rehenes a civiles inocentes y que usa a las personas como escudos humanos. Por eso vamos a apoyar a Israel en sus esfuerzos por derrotar a Hamás”, sostuvo.


Refugiados se preparan para salir de un campo que ocupaban en Rafah, en Gaza, este 28 de mayo de 2024. EFE/Haitham Imad
Refugiados se preparan para salir de un campo que ocupaban en Rafah, en Gaza, este 28 de mayo de 2024. EFE/Haitham Imad

Singh reiteró que siguen instando al Ejecutivo israelí a tomar todas las precauciones para proteger a la población y subrayó que se mantienen a la espera de las conclusiones de la investigación abierta por Israel, cuyo primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha calificado de “trágico percance” lo sucedido.

Kamala Harris, sin palabras sobre la tragedia en Rafah

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo este martes que “la palabra trágico ni siquiera empieza a describir” el ataque israelí contra un campo de desplazados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en el que murieron 45 personas la noche del domingo pasado.

Harris hizo esas declaraciones ante preguntas sobre el bombardeo, durante una ceremonia en Washington para la toma de posesión de Courtney O’Donnell como embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, en una fotografía de archivo. EFE/Bonnie Cash/Pool
La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, en una fotografía de archivo. EFE/Bonnie Cash/Pool

La vicepresidenta no respondió a un segundo iterrogante, sobre si ese ataque cruzaba una “línea roja” en la política de Estados Unidos hacia Israel.

En una entrevista con CNN el pasado 8 de mayo, el presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió por primera vez que dejaría de suministrar a Israel cierto armamento ofensivo, que reconoció ha sido utilizado para matar a civiles en Gaza, si el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordenaba invadir Rafah.

Estados Unidos dio aviso a Israel de que se opone a una operación a gran escala en Rafah, pero hasta ahora el Gobierno de Biden ha mantenido que las actuales operaciones militares son de alcance limitado.

¿Qué se sabe del ataque de Israel?

El ataque aéreo israelí, en el que murieron unos 45 palestinos, muchos de ellos niños, afectó a un campamento de tiendas de campaña para personas desplazadas en Rafah, en el sur de Gaza, donde la guerra ha causado unos 36.000 muertos.

Tras conocerse el incidente, Netanyahu afirmó que la muerte de civiles en Rafah era un “trágico percance”.

Los fallecidos se encontraban en una supuesta “zona segura” en el barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Rafah, donde había cientos de personas desplazadas en un campamento improvisado que Israel aún no había ordenado evacuar.

El Ejército israelí informó de que se trató de una “operación precisa basada en inteligencia” dirigida a eliminar a dos altos mandos de Hamás que se encontraban en un edificio en la zona, aunque admitió que luego se generó un incendio que provocó un alto número de víctimas mortales.