El ministro del Gabinete de Israel, Benny Gantz en Tel Aviv, Israel. EFE/EPA/ABIR SULTAN / POOL

Dimite el ministro del Gabinete de Guerra israelí por la gestión militar de Netanyahu

Jerusalén (EFE).- El ex general y ministro del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, anunció este domingo su dimisión del Ejecutivo de Emergencia creado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, al considerar que este se interpone a una “verdadera victoria”.

“Netanyahu nos impide avanzar hacia una verdadera victoria. Por esta razón, hoy abandonamos el Gobierno de Emergencia, con el corazón apesadumbrado, pero con todo el corazón”, dijo Gantz en una comparecencia que debía haber sido ayer, pero que fue pospuesta tras el rescate de Gaza de cuatro rehenes en una operación con bombardeos que causó la muerte de más de 270 palestinos.

Su salida tiene un peso más simbólico que práctico, ya que la coalición de Netanyahu mantiene su mayoría de 64 escaños en la Knéset (Parlamento israelí), pero pone más presión sobre el primer ministro, al ser Gantz ahora una de las figuras políticas más valoradas en Israel e incluso encabeza la mayoría de las encuestas electorales.

Netanyahu: “Es el momento de unir fuerzas”

Minutos después de que el ministro centrista del Gabinete de Guerra israelí Benny Gantz anunciase una esperada dimisión, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, le reprochó que es “el momento de unir fuerzas” y no de abandonar debido a desavenencias sobre la gestión de la guerra en Gaza.

“Israel está en una guerra existencial en varios frentes. Benny (Gantz) este no es el momento de abandonar la campaña, este es el momento de unir fuerzas”, dijo Netanyahu en la red social X, en el que recordó que la ofensiva seguirá hasta la victoria.

Además, Netanyahu recordó que las puertas permanecen abiertas a “cualquier partido sionista” que quiera colaborar en la derrota de los “enemigos y garantizar la seguridad” de los ciudadanos de Israel.

El ministro de Seguridad Nacional, el colono y antiárabe Itamar Ben Gvir, aprovechó la situación para demandar un sitio en el Gabinete de Guerra, hasta ahora compuesto en exclusiva por Gantz, Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, como miembros con derecho a voto.

Por su parte, el jefe de la oposición israelí, Yair Lapid, calificó la acción de Gantz de “importante y acertada” y reiteró la necesidad de crear un gobierno “sensato que conduzca al retorno de la seguridad a los ciudadanos de Israel, al regreso de los secuestrados, a la restauración de la economía y la posición (en la esfera) internacional de Israel”.

Un “plan de acción integral” con seis objetivos

Hace unas dos semanas, Gantz dio el 8 de junio como fecha límite para que su partido abandonase el Gabinete de Guerra si este no lograba acordar un “plan de acción integral” con seis objetivos: traer a los rehenes a casa, derrocar y desmilitarizar a Hamás en Gaza, establecer un gobierno alternativo en la Franja, garantizar el regreso de los residentes en la frontera norte y fraguar relaciones de normalización.

Poder Judío, el partido ultraderechista del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, anunció hoy que volverá a votar con la coalición de Netanyahu en el parlamento mientras “no haya un acuerdo (de tregua) imprudente sobre la mesa” y se ofreció a reemplazar a Gantz como miembro del gabinete.

Gantz, que antes del 7 de octubre estaba en el bando de la oposición, fue el único líder que accedió a la petición de Netanyahu de formar un gobierno de unidad nacional en tiempos de guerra y logró un puesto dentro del Gabinete de Guerra, más reducido que el de Gobierno y con derecho a voto, en el que además de Netanyahu también está el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza.
Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza. EFE/STR

El número de muertos en el rescate israelí sube a 274

Los muertos en la operación de rescate israelí en el campo de refugiados de Nuseirat (centro de Gaza), que permitió la liberación de cuatro rehenes, ascendieron este domingo hasta los 274, elevando el total de víctimas mortales en Gaza a 37.084 desde el inicio de la guerra, según comunicó el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

En el último día, 698 personas resultaron heridas por el fuego israelí en esta operación, y el total de heridos desde el 7 de octubre ascendió hasta los 84.494 en todo el territorio, la mayoría mujeres y niños, según el ministerio.

Contando con estas cifras, en las últimas 24 horas murieron 283 gazatíes y resultaron heridos otros 814 en toda Gaza.

El rescate se convirtió en el más importante que han llevado a cabo las fuerzas armadas desde el 7 de octubre, así como el primero en meses -desde que los militares sacaran de la Franja a los argentino-israelíes Luis Norberto Har y Fernando Marman en febrero-, pero también en una de las jornadas más violentas en el devastado enclave palestino.

Además, se produjo en un momento clave para las tensiones tanto externas como internas en Israel, con una escalada de violencia cada vez más notoria en la frontera con Líbano y presiones en el Gobierno para llegar -o no- a un acuerdo para la liberación del resto de rehenes con Hamás asolando al Gobierno de Benjamín Netanyahu.

De hecho, se esperaba que el ministro del Gabinete de Guerra Benny Gantz abandonara el Ejecutivo de emergencia de Netanyahu en la noche del sábado, pero la liberación de los rehenes le llevó a posponer su comparecencia hasta este domingo por la tarde.

Los cuatro rescatados son Almog Meir Jan, de 21 años; Andrey Kozlov, de 27; Shlomi Ziv, de 40; y Noa Argamani, de 25 que fueron secuestrados por Hamás en el festival de música ‘Nova’ el 7 de octubre.

De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 120 cautivos, al menos 40 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Además, cuatro rehenes fueron liberados por Hamás en octubre; siete rescatados por el Ejército -dos de ellos en febrero en una exitosa operación en Rafah-; mientras que se han recuperado los cuerpos de 20 rehenes, tres de los cuales mataron por error las tropas israelíes.

Israel continúa atacando el centro de Gaza

Los bombardeos y la artillería israelí siguen alcanzando el centro de la Franja de Gaza un día después de que al menos 210 personas murieran y más de 400 resultaran heridas tras la operación de rescate del Ejército israelí de este sábado en el campo de refugiados de Nuiserat, localizado en esta área, de donde liberaron a cuatro rehenes.

“Fuentes médicas confirmaron la muerte de al menos tres civiles y múltiples heridos después de que las fuerzas de ocupación israelíes atacaran una casa perteneciente a la familia Abu al Kas en el campo de refugiados de Bureij, en el centro del enclave”, informa este domingo la agencia palestina Wafa.

Una columna de humo se eleva tras un ataque aéreo durante la operación militar israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza, este sábado
Una columna de humo se eleva tras un ataque aéreo durante la operación militar israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza, este sábado. EFE/ Mohammed Saber

El Ejército israelí confirmó este domingo que parte de sus operaciones militares siguen concentradas en la ciudad de Deir al Balah y en el este de Bureij, donde aseguran que “eliminaron a múltiples terroristas y desmantelaron sitios de infraestructura militar”.

Elevadas cifras de muertos y heridos

La elevada cifra de muertos y heridos que se han registrado en las últimas horas en el centro de la Franja ha provocado que el principal hospital de esta zona, el Mártires de Al Aqsa, esté “desbordado de pacientes, con pocos analgésicos disponibles y con la unidad de cuidados intensivos llena”, según informa Médicos Sin Fronteras (MSF).

“La situación en el hospital es una auténtica pesadilla. El número masivo de muertos que se produjo ayer en una de las zonas más pobladas es mucho más de lo que cualquiera podría atender en un hospital funcional. En una hora recibimos unos 50 pacientes gravemente heridos”, explica Chris Hook, responsable de MSF en el hospital de Nasser de Jan Yunis, en el sur del enclave, donde se derivaron algunos pacientes.

“Había niños por todas partes, mujeres y hombres. Había toda la gama de heridas de guerra, heridas traumáticas, amputaciones, quemaduras y lesiones cerebrales. ¿Y por qué el mundo sigue mirando en silencio?”, lamenta el doctor Hook.

Rafah, punto crítico

Otro de los puntos críticos sigue siendo la ciudad sureña de Rafah, donde las tropas israelíes llevan ya más de un mes de ofensiva. Wafa denuncia la muerte de dos civiles por un bombardeo israelí la pasada noche en el barrio Tal al Sultan, al oeste de esta urbe.

“Durante un ataque dirigido a una estructura militar, las tropas localizaron grandes cantidades de armas, incluidas armas de fuego, juegos de rol, artefactos explosivos, cartuchos, granadas y equipo militar adicional”, indicó el Ejército israelí en su comunicado sobre sus operaciones en Rafah.

Desde el pasado 7 de octubre, al menos 36.801 personas han muerto y unas 83.680 han resultado heridas por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, la mayoría de ellas mujeres y niños, según datos del Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás.

Israel ataca posiciones de Hizbulá al sur del Líbano

El Ejército israelí bombardeó este domingo un lanzador de la milicia chií libanesa Hizbulá en la aldea de Hula (a unos 3 kilómetros de la frontera con Israel), según informó en un comunicado.

Poco después, Hizbulá anunció la muerte de uno de uno de sus milicianos, si bien no especificó el lugar o las circunstancias, como suele ocurrir en sus informaciones. Se trató de Ali Khalil Hamad “Abu Tarab”, de 36 años.

“Hoy se detectaron varios misiles que atravesaron el territorio del Líbano y cayeron en áreas abiertas en la región de Misgav (norte de Israel)”, señala el comunicado castrense israelí sobre el ataque contra su territorio en el que no hubo víctimas.