Tudela (Navarra) (EFE).- La reina Letizia ha presidido este miércoles en el Cine Moncayo de Tudela el homenaje del festival Ópera Prima a la directora de cine Pilar Miró, una mujer que intercaló el amor por el cine con la lucha por la libertad, en palabras de su hijo, Gonzalo Miró, quien ha recibido una distinción de reconocimiento.
La propia reina ha sido la encargada de entregar al hijo de Pilar Miró un reconocimiento en un acto en el que han estado presentes el ministro de Cultura, Miquel Iceta, la presidenta de Navarra, María Chivite, el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, el presidente del parlamento foral, Unai Hualde, la consejera de Cultura, Rebeca Esnaola y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero.
Al acto también han estado presentes el director del festival, Luis Alegre, el presidente de la Academia de Cine Fernando Méndez-Leite, la actriz y cantante Ana Belén, el cantante, compositor y productor Víctor Manuel, la actriz Mónica Randall, y la periodista y escritora Nativel Preciado.
Miró ha agradecido, en su intervención, el reconocimiento a su madre: “No es fácil poner en orden los sentimientos. 25 años del fallecimiento. Jamás me voy a cansar de dar gracias por todos los homenajes. También me da rabia y pena que no sea ella quien pueda disfrutarlos”.
Gonzalo Miró ha definido a su madre como “una persona muy pasional en lo profesional y en lo personal”. “Se entregaba en cuerpo y alma a todo lo que hacía”, ha dicho.
“Viva la madre que me parió”
Gonzalo Miró
Su hijo ha destacado la labor de su madre en cuanto a romper barreras de la época: “El amor por el cine lo intercaló con la lucha por la libertad en aquella época. Marcó el camino a muchas mujeres. El primero en atravesar el muro es el que sale más lastimado. Nos dejó cuando quedaba el reconocimiento del que yo disfruto”, ha explicado antes de terminar su intervención con un “¡viva la madre que me parió!”.
El director del festival, Luis Alegre, ha señalado que “Pilar Miró revolucionó para bien todo lo que tocó” y ha agradecido la presencia de la reina en el acto. “Majestad, usted siente una de nosotros, cinéfila de las que cree en el poder del cine. En Tudela tiene su casa, siempre abierta”.
Reconocimiento del mundo del cine
El presidente de la Academia del Cine Español, Fernando Méndez Leite, ha descrito tanto la personalidad como la trayectoria de Pilar Miró. “Siendo una mujer de su tiempo, no se parecía en nada a ninguna otra mujer de su tiempo. Todos tenemos guardado un retrato personal e intransferible de Pilar Miró, pero suelen coincidir características entre ellos”.
“Poca gente suscitó lo que ella. Su obra es su verdadero legado. Dirigió nueve películas, todas muy personales. La mirada está en sus personajes. Viendo sus películas hay un momento en el que la ves a ella sobreimpresionada en los actores”, ha añadido.
El acto de homenaje ha concluido con la proyección de la película “El perro del hortelano”, al que han asistido alumnos de Secundaria, que han llenado una sala de cine con presencia de la reina Letizia.

Una reina cercana
A las 11:24 horas de la mañana se ha bajado de su coche oficial en la puerta del cine junto con el ministro de Cultura, Miquel Iceta, y ha sido recibida por la presidenta de Navarra, María Chivite, el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero.
Una vez saludadas las autoridades, la reina ha querido acercarse a las personas que esperaban su llegada en las inmediaciones del cine y que han gritado “¡Viva la reina!” o “guapa”. Les ha saludado uno a uno y ha entrado al homenaje.
Tras la proyección de la película “El perro del hortelano”, la reina ha abandonado el Cine Moncayo a las 14:00 horas acompañada por las autoridades presentes y, antes de subir al coche oficial, ha vuelto a saludar a los ciudadanos que se han acercado al cine.
Doña Letizia ha charlado con varios de ellos y otros muchos le han pedido fotos, momento en el que se ha visto como la reina se sacaba selfies con gente joven y personas mayores. Tras despedirse del resto de autoridades y cuando iba a montarse en el coche, la reina ha visto que en el otro lado de la acera había un hombre con un pan de 4 kilogramos en el que se podía leer “Letizia”.
La reina ha pedido al personal de seguridad que le hicieran llegar el pan y, tras analizarlo, la comitiva se ha llevado el alimento que el hombre le había llevado. Hacia las 14:05, la reina ha emprendido el viaje de vuelta a Madrid. Por la tarde, el festival proyectará la película “La perdición”, de Pilar Miró.

Una falda impactante
Doña Letizia llevaba una camiseta negra ajustada y una falda de cuadros blancos y negros con una abertura a la altura de la rodilla, similar a un agujero, que permitía que se le viera la pierna.
Un atuendo que ha dado de qué hablar entre el público que se ha acercado al cine y que rápidamente ha sido difundido a través de las redes sociales. Un pequeño bolso negro y unos zapatos de tacón completaban su conjunto.
Edición: Jon Aristu