Pamplona (EFE).- La sostenibilidad, la juventud y la igualdad son los tres ejes sobre los que pivota la actuación del programa electoral presentado este miércoles por Contigo-Zurekin para las próximas elecciones, un “contrato con la ciudadanía navarra” con más de 650 propuestas surgidas del encuentro y diálogo con los colectivos sociales de Navarra.
Lo ha dicho la cabeza de lista al Parlamento foral por la coalición (Podemos Navarra, Izquierda Unida, Batzarre, Alianza Verde, Verdes Equo y el Grupo de Independientes), Begoña Alfaro, quien ha subrayado que con estas propuestas, distribuidas en 17 áreas temáticas, afrontan la campaña “con muchísima ilusión, fuerza, energía” en un proyecto “pionero en el Estado en aglutinar a la totalidad de las fuerzas de izquierda aquí en Navarra y que estamos seguras de que va a tener un reflejo en las urnas “.
Alfaro: El 29M, por pactar sanidad, vivienda y empleo
También, y como ya había avanzado en ocasiones anteriores, se ha reafirmado en que al día siguiente de las elecciones plantearán “a todas las fuerzas progresistas de Navarra, que somos mayoría y no tenemos duda de que lo vamos a seguir siendo, tres grandes pactos”, que pasan por la defensa de la sanidad pública, de la vivienda digna y del empleo de calidad.
“De conseguirlo habremos logrado una pequeña revolución”, ha asegurad para reconocer que “para ello habrá que enfrentarse a poderes económicos”, aunque “tenemos claro para qué estamos aquí y vamos a defender los intereses de la mayoría social navarra”.
“Planteamos repensar la Navarra que queremos para la próxima década, en una Comunidad en la que además esperamos que el enfrentamiento identitario pase ya por fin a ser historia y que concibamos la diversidad de nuestra tierra como lo que es, una riqueza”, ha zanjado Alfaro (Podemos) como resumen de los trazos del programa.
Guzmán, con un programa riguroso, solvente y atrevido
Su compañero en la lista como número 2, Carlos Guzmán (IUN) ha definido el programa como “riguroso, solvente, atrevido para transformar Navarra”, y es fruto de un proceso participativo realizado desde que el verano pasado se comenzó a pergeñar la coalición y a recibir aportaciones de los militantes pero también de los colectivos sociales con los que se han reunido.
“Somos conscientes de que Navarra es plural y diversa, y por tanto las necesidades de la ciudadanía de Navarra son también plurales y diversas”, que se han intentado plasmar en el programa.
Sobre su contenido, uno de los responsables, Miguel Garrido, ha hecho un somero resumen de las “líneas maestras con las que la coalición pretende transformar Navarra” que pivotan sobre los “tres retos” que hay que abordar de manera transversal” y que son la sostenibilidad, la juventud y la igualdad, que aparecen en todo el programa.
Un nuevo modelo económico centrado en las personas
Así, Contigo Zurekin aboga para estas elecciones por un nuevo modelo económico “centrado en las personas y liderado por el sector público. Estamos convencidos de que el Gobierno de Navarra no solo debe actuar como facilitador del desarrollo y la evolución económica sino que la tiene que liderar para que vaya a donde nosotros queremos”, a mejores empleos y una economía sostenible para el planeta.
Entre las propuestas en este terreno, las de crear una banca pública, una oficina estratégica en el Gobierno, el Instituto Navarro de Inversiones, la Agencia Pública de Energía, o la Agencia de Evaluación de Políticas Públicas, ha dicho para apuntar a que la economía “debe estar centrada en mejorar la vida de la gente” , y por ello proponen un Plan de Garantía del Empleo , promover la jornada de 30 ó 32 horas laborales y garantizar la conciliación con ese empleo.
“Proponemos un modelo social basado en la comunidad y en la cooperación”, profundizar en el Amejoramiento y en las competencias que tiene Navarra, y en una cultura de la participación porque “es la única manera de avanzar en la comunidad”, ha dicho para apuntar además a su intención de sacar adelante una nueva Ley del Euskera, que “pueda dejar al margen la guerra identitaria que ha tenido esta tierra” y que cooficialice euskera y castellano en toda la Comunidad foral.
La identidad navarra como riqueza, no como amenaza
Ha planteado la necesidad de “entender la identidad de Navarra como una identidad intercultural”, que estas diversas culturas existentes en Navarra “son una riqueza para toda nuestra comunidad y no una amenaza”.
Además, “queremos una sociedad más igualitaria sin pobreza ni discriminación, y para ello proponemos acabar con la pobreza en navarra con un instrumento clave: Potenciar y mejorar la Renta Garantizada”, ha señalado Garrido para proponer además la garantía de “la dignidad de las personas mayores impulsando un modelo de atención de gestión y titularidad pública que dé respuesta a sus necesidades”.
En el terreno sanitario, ha planteado la necesidad de una nueva Ley foral de Salud, y fruto del “pacto” entre partidos, “colocar a la atención primaria en el centro de la atención sanitaria, lograr rebajar las listas de espera y asegurar el posicionar la salud como un elemento de orgullo de Navarra”, donde también la Salud Mental se tenga en cuenta con una nueva ley foral.
Garantizar el derecho a la vivienda a toda la población, especialmente a la juventud; impulsar una sociedad sin discriminación y en plena igualdad; erradicar la violencia machista apostando por un impulso a la coeducación y por apoyar la labor de los movimientos feministas, son otros de los trazos del programa de Contigo-Zurekin.
A ellos se suma la apuesta por la sostenibilidad para afrontar la emergencia climática con la creación, entre otras medidas, de una Agencia pública de energía que lidere la transición energética; así como la visión de una Navarra “en equilibrio territorial y en lucha contra la despoblación”, con una cohesión territorial que propone una discriminación positiva de ingresos de los municipios y gastos del Gobierno de Navarra, al que se instará a asegurar servicios e infraestructuras que garanticen el acceso a toda la población independientemente donde resida