Pamplona (EFE).- El Gobierno de Navarra, en su sesión de este miércoles, ha acordado solicitar con carácter urgente a la Administración General del Estado la declaración de zona catastrófica para las localidades de Arano, Bera y Lesaka, afectadas por un episodio de lluvias intensas en la madrugada del pasado sábado.
El Ejecutivo foral trabaja ya en una línea de exenciones y compensaciones tributarias aplicables cuando se admita por el Estado la solicitud de Navarra, ha informado en conferencia de prensa el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez.
El acuerdo del Gobierno de Navarra incluye, además, un agradecimiento expreso a todo el personal de los servicios públicos, personas voluntarias y vecindario de las zonas afectadas que han participado y trabajan en las tareas para procurar el normal desarrollo de la vida diaria en la zona.
Daños en viviendas, carreteras e infraestructuras
El episodio de lluvias intensas afectó la madrugada del pasado sábado a la comarca noroccidental de Navarra. Así, el pluviómetro instalado en Bera (Ilarrategaña) midió precipitaciones de 101,5 litros por metro cuadrado, en Lesaka (Astazelaita) recogió 43,8 litros, y en Goizueta se anotaron 40,8 litros.
Las tormentas produjeron afecciones en los cascos urbanos de Arano Bera y Lesaka, con entrada de agua en viviendas, bajos y locales, como es el caso de Bera, en que se desbordó la regata Zia. En Lesaka se produjo un desprendimiento que taponó el canal desviando el cauce hacia el caso urbano y provocando afecciones en unas 15 viviendas.
Además, la intensidad de las lluvias provocó desprendimientos que afectaron y causaron daños a tres carreteras de la red secundaria con cortes en ambos sentidos de la circulación: en el kilómetro 1,3 de la NA-4410 Bera-Francia-Lizuniaga; en la NA-4150 Leitza-Goizueta y en el kilómetro 2 de la NA-4016, en Arano, que dejó incomunicados por carretera el casco urbano de esta localidad y varios de los caseríos de la zona, hasta que se restableció el paso alternativo en la tarde del sábado.
Restablecer cuanto antes la normalidad
Remírez ha señalado que el Gobierno de Navarra está en contacto con las entidades locales y los departamentos afectados están recopilando datos sobre los daños ocasionados, en coordinación con la Delegación del Gobierno, del que depende el Consorcio de Compensación de Seguros.
El Gobierno de Navarra, ha dicho, está “activando todos los instrumentos normativos existentes” para “restablecer cuanto antes la normalidad” en la zona afectada.

Ayudas del Gobierno de Navarra
En paralelo a la solicitud del Gobierno de Navarra, el Departamento de Cohesión Territorial avanza en la redacción de una orden foral que recogerá los municipios afectados por las lluvias, así como las exenciones y compensaciones tributarias a las que podrán acogerse las personas afectadas.
Una vez que el Gobierno de España apruebe la declaración de zona catastrófica y con base en los informes y evaluación de daños de Protección Civil, el Servicio de Bomberos y el personal técnico del Gobierno de Navarra, se procederá a aprobar el listado de municipios afectados.
Las personas, tanto físicas como jurídicas, podrán beneficiarse de exenciones y compensaciones tributarias por los daños sufridos en este episodio de lluvias torrenciales en Navarra.
Exentos del pago de la Contribución Territorial
De esta manera, los titulares de bienes inmuebles situados en dichas localidades quedarán exentos del pago de la Contribución Territorial. Asimismo, las personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades económicas en las localidades afectadas quedarán exentas de pagar el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
Por su parte, las actividades desarrolladas en estas localidades podrán quedar además exentas del pago del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. Estas actividades podrán incluir la reconstrucción o reposición de los bienes dañados.
Asimismo, las entidades locales recibirán una compensación de los ingresos tributarios dejados de percibir a causa de estas exenciones, con cargo a la partida “Compensación e entes locales por bonificaciones en tributos locales” de la Dirección General de Administración Local y Despoblación.
Estas ayudas serán complementarias y subsidiarias de las compensaciones de las pólizas de los seguros suscritos, así como de las ayudas que pudieran existir en el ámbito nacional o de la Unión Europea.